Skip to navigation – Site map

HomeIssues28Entre Historia y Memoria: escritu...La narrativa femenina en la posgu...

Entre Historia y Memoria: escrituras de los conflictos armados

La narrativa femenina en la posguerra literaria centroamericana: una semántica emergente en un orden desdiferenciado

Lina María Buriticá Londoño
p. 115-126

Abstracts

Dans ce travail, nous présenterons les premiers résultats d’une recherche en processus d’élaboration, et dont l’objectif est de proposer une analyse sociologique sur le fonctionnement d’une sémantique littéraire comme celle que connaît la narration féminine de la postguerre centraméricaine, qui opère dans le système littéraire de l’isthme. Dans cette perspective, nous observerons comment la différentiation a opéré dans ce système/fonction de la postguerre du Nicaragua, du Salvador et du Guatemala.

Top of page

Full text

1En un primer momento se observará cómo operó la literatura latinoamericana bajo la polarización política de la Guerra Fría; luego se pasará a lo que se considera un “orden emergente desdiferenciado” que es la posguerra literaria centroamericana ; y por último, la semántica emergente que ha operado al interior de este sistema literario regional, pero cuya observación, como se sostiene en esta investigación, no se ha hecho : la narrativa femenina.

La literatura en la posguerra latinoamericana bajo una política polarizada: la injerencia de EE UU durante la Guerra Fría

  • 1 Jean Franco, Decadencia caída de la ciudad letrada. La literatura latinoamericana durante la Guer (...)

2La expresión Tercer Mundo no deja de ser una distinción que emergió en el contexto global de reorganización socio-política posterior a la Segunda Guerra Mundial, para diferenciar aquellas naciones recientemente descolo-nizadas de Asia y África, que buscaban formas de desarrollo nacional alternativas a las de las potencias polarizadas. Esta distinción agrupaba aquellas naciones cuyos gobiernos eran identificados como populistas nacionalistas y sociales. El “tercermundismo” justificaba a Cuba como abanderada de la lucha revolucionaria en Latinoamérica, al tiempo que se convirtió en un arma política durante la Guerra Fría para la injerencia de los Estados Unidos en la región, donde desplegó todo un abanico de meca-nismos de control para detener lo que siempre representó una amenaza para su hegemonía : la revolución. La política de la Guerra Fría estuvo orientada a crear un ambiente de discordancia y hostilidad hacia aquellas naciones enarboladas en los ideales utópicos del comunismo, cuyo combate acérrimo por parte de los Estados Unidos transformó en “guerra sucia” culminando casi en una “segunda guerra fría” – término usado para describir las guerras civiles en América Central1 – y en la represión militar en el cono sur, que fueron el preámbulo a las transiciones democráticas en la década de los años ochenta.

  • 2 “La invasión a Guatemala en 1954, financiada por la CIA, que derribó al gobierno democráticamente (...)

3Se puede argüir que esta “segunda guerra fría” lanzada imperiosamente contra América Latina comenzó realmente con la Revolución cubana, si bien la intervención en Guatemala le sirvió de preludio2.

4Mediante la política de la Guerra Fría Estados Unidos resguardó al continente americano de la influencia del comunismo que procedía de la Europa del Este, división a la que había llegado luego de que finalizara la Segunda Guerra Mundial. Y dentro de estas estrategias de control fue creada la CIA, institución por la cual se implementaron unos mecanismos de vigilancia policivos como bombardeo a todo el continente con propaganda alusiva a la amenaza comunista, acopio e información contrainsurgente, como también se crearon fondos de inversión para investigación universitaria, se subsidiaron publicaciones, todo ello dirigido a la defensa del universalismo abstracto que descalificaba a las tradiciones culturales diversas de países tercermundistas como los latinoamericanos.

  • 3 Arturo Escobar, Encountering Development: The making and Unmaking of The Third World, Princeton, (...)

5Desde los tiempos de la conquista, América Latina ha sido homogenizada bajo la observación del discurso del desarrollo para el cual ésta no deja de ser una región que debe alcanzarlo, siendo sometida a una teleología del progreso, “donde los ‘nativos’ serán tarde o temprano reformados”3. Esto ha hecho de Latinoamérica un cuerpo experimental sobre el cual el mundo desarrollado hace gala de su virtuosismo; con la política de la guerra fría, el desarrollo se convirtió en un modo de combatir al comunismo.

  • 4 Jean Franco, op. cit., p. 183.

6Bajo este tipo de observación por parte de evaluadores externos como lo ha sido Estados Unidos, cuya injerencia en los asuntos de la región ha sido histórica, no pudo menos que operar una escasa diferenciación de la literatura, la cual no dejó de estar subordinada a los requisitos de una política fuertemente polarizada durante ese período, sumándole a ello un escaso desarrollo de su economía. Pero, ¿significaba esto que la litera-tura siempre iba a operar en estas condiciones, y por lo tanto, a la zaga de una cultura metropolitana? ¿cómo podían los escritores reflejar la realidad al mismo tiempo que reclamar la autonomía de la literatura respecto a ésta?4

  • 5 Esta función la ejercía encubierta, o en todo caso, de manera poco transparente; muchas instituci (...)
  • 6 Jean Franco, op. cit., p. 136-137.

7En últimas, ¿quién tenía la autoridad para determinar lo que era litera-tura? ¿qué instituciones eran las llamadas a diferenciar lo que correspondía a este ámbito? ¿cómo era posible deslindar la literatura de la política cuando la misma CIA participaba y hasta se adjudicaba la función de dictaminar5 aquello que era considerado literatura ? La evaluación de lo que era considerado “literatura” pasaba necesariamente por el tamiz de una política polarizada para la cual ésta siempre era observada bajo la base de la corrección política, esto sin dejar de socavar gravemente la autonomía de la propia literatura6.

  • 7 En un primer momento y para efectos de explicación del contexto latinoamericano, se acogerá provi (...)

8Este engranaje entre política y cultura7 lo expresa muy bien Jean Franco cuando menciona que la vanguardia política de América Latina y el avant-garde como política cultural se veía a sí misma como una guerrilla cultural destinada a volverse tirante de un lado a otro de la cadena transmisora, quedando la codificación propia de la literatura bajo el vaivén de ambos lados de la polarización.

  • 8 En términos de la teoría sociológica clásica, la des-diferenciación implicaría un retroceso en la (...)

9Este parece haber sido el modo de operar de la literatura en América Latina desde la posguerra; habría que indagar cómo ha evolucionado esta situación en la posguerra centroamericana, cómo ha venido codificándose la semántica femenina en estas circunstancias, y cómo ha venido contri-buyendo a la des-diferenciación de este sistema/función8.

La des-diferenciación de la posguerra literaria centroamericana

  • 9 Si bien la “literatura” no es el tema central de la hipótesis de Luhmann al postular el arte como (...)
  • 10 Dante Liano, “Centroamérica cultural/literaria: ¿comarca, región, zona, naciones?”, en: Werner Ma (...)

10La autonomía del “autor” o, esa instancia que nos indica la semántica de un sistema diferenciado9, no podía operar en una sociedad con características feudales como la centroamericana, donde los criterios de convalidación para distinguir una semántica como la del “escritor” pasaba igual por el tamiz de esta política polarizada que no dejó de operar en la posguerra centroamericana. Como lo apunta Dante Liano, el círculo que evaluaba las obras no dejaba de estar compuesto por los mismos intelectuales que escribían, y operaba de manera viciosa como capillas cerradas y exclusivas10.

  • 11 Y no sólo de América Central, sino también del Caribe.
  • 12 Dante Liano, op. cit., p. 60.

11Uno de los pasos importantes hacia la diferenciación del sistema literario regional11 se reconoce con la fundación de Casa de las Américas que se dio posterior a la Revolución cubana de 1959. A partir de allí fue esta instancia la que dictaminó y legitimó lo que podía ser considerado como literatura. Pero precisamente bajo el clima revolu-cionario que vivía ese momento la región, era difícil que el proceso de convalidación para lo que era considerado “literatura” pudiera discernir claramente los criterios propiamente estéticos de los criterios políticos, situación que iba en detrimento de la propia literatura. Así la distinción de ser “escritor” operaba como una semántica que diferenciaba a quienes simpatizaban con ideas de “izquierda”, de quienes no lo hacían, siendo bien visto por la revolución quienes acogían este tipo de ideas12.

  • 13 Alexandra Ortiz Wallner, “La problemática de la periodización de las literaturas centroamericanas (...)
  • 14 Ibidem, p. 201.

12El problema en insistir en la posguerra (cuya política polarizada hizo excluir determinada producción literaria por estar fuera de los cánones de lo que se consideraba en ese momento como “literatura”) como categoría de periodización literaria es, como afirma Alexandra Ortiz13, reducir un proceso literario tan complejo como lo ha sido el centroame-ricano a un concepto que tenga más carga política que cultural, lo que hace pensar esta categoría como una distinción aunque operativamente activa, no deja de estar abierta a otras producciones literarias que colindan con ella, no obstante, pueden estar empezando a diferenciarse. Las novelas de posguerra parecen ser esa forma escrita que como categoría de periodización literaria, ha estado incluida en el sistema literario de la región y aún continúa vigente ; si bien el término ha sido importante porque ha permitido cartografiar una determinada producción textual14, cabe preguntarse e indagar si entendiendo la posguerra literaria centroamericana como una distinción que ha venido operando en el sistema literario del istmo, y que a partir de allí se han venido observando ciertas formas literarias que pueden o no incluidas en esta categoría, si en esa dirección se ha observado la semántica femenina que igual, ha venido operando en esta distinción.

13Se trataría de una transición, como lo sugiere Alexandra Ortiz, hacia nuevas formas escritas, pero también hacia otros conceptos que permitan observar esas formas literarias emergentes que no han sido incluidas en el sistema literario de la región. Así el concepto de posguerra ha servido como instrumento de periodización que ha permitido teorizar e historizar las formas escritas de la literatura centroamericana contemporánea ; no obstante, esta noción también ha tenido sus transformaciones, de allí que no sea lo mismo referir a la literatura de posguerra de los años noventa cuando la región experimentó el boom de la narrativa cuya forma literaria construyó el rostro del “otro” como guerrillero o soldado, que aludir a la literatura de la posguerra a comienzos del siglo XXI, cuando ha transcurrido más de una década desde que se dieron los Acuerdos de Paz de El Salvador (1992), Guatemala (1996), y la instauración de la legitimidad electoral en Nicaragua (1990), poniendo fin (al menos en términos legales) a la violencia que azotaron a estos países.

14Si bien el proceso de pacificación del istmo en los noventa puso fin al conflicto armado centroamericano, lo que llevó a una transición hacia otra semántica literaria reconocida como la posguerra, el paso de una distinción a otra, esto es, entre la literatura del período revolucionario y literatura de posguerra, no supuso un corte tan decisivo; aunque hubo diferencias, también operaron continuidades. La posguerra literaria no significó para el istmo abrazar la tecnocracia neoliberal, pero si implicó un distanciamiento del sentido político de la literatura del período revolucionario, y una transición donde, aunque podría seguir operando una crítica hacia los valores tradicionales sostenidos por una élite de una sociedad conservadora, como el autoritarismo y relaciones jerárquicas, había ya un desencanto hacia las ideas utópicas del nacionalismo que no podía borrarse. La semántica de la posguerra empieza a registrar el cambio sociopolítico en la región con el fin de la Guerra Fría y el incremento del dominio de los mass media:

  • 15 Misha Kokotovik, “After revolution: Central American Literature in the Age of Neoliberalism”, en: (...)
  • 16 Ibidem, p. 47.

Nonetheless, despide the inmediately apparent contrast between them, the break between wartime literature and postwar narrative fiction is not as sharp as it might seem, for along with the differences, there are also points of contact and continuities. […]. Postwar works may express disillusionment with the socialist utopias of earlier decades, but that does not mean that they embrace the technocratic, neoliberal utopia of the 1990s.15

Though Central America retains its economically dependent status today, it does so in such a radically different geopolitical and cultural context (the end of the Cold War, the cultural dominance of an increasingly global mass media) that is hard to imagine postwar Central American narrative assuming the political significance Beverley and Zimmerman claim por the prewar literature.16

15La década del sesenta hasta los noventa estuvo dominada por la semántica nacionalista, donde operaron formas literarias como el testi-monio de denuncia y la poesía, principalmente. La narrativa de los sesenta encontró en el testimonio, principalmente, la forma escrita en la cual se comunicaba la semántica del ideal revolucionario. Resaltan los testimonios guerrilleros de Omar Cabezas, La montaña es algo más que una inmensa estepa verde (1982) en Nicaragua, el testimonio ensamblado de Claribel Alegría y Darwin Flakoll, No me agarran viva de El Salvador, y otros como los testimonios de guerrilleros prisioneros del FMLN de Ana Guadalupe Martínez y Nidia Díaz ; sin duda la figura más sobresaliente en este género, en la semántica femenina, ha sido Rigoberta Menchú, con su Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia (1983), editado por Elizabeth Burgos, a raíz de las conversaciones que tuvo con la indígena.

  • 17 Si bien la irrupción del testimonio como práctica literaria en la escena latinoamericana de los s (...)
  • 18 Por parte de este último escritor se tienen otras obras narrativas como La diáspora, Baile con se (...)
  • 19 En términos de observación, no de operación del sistema, pues como se comprobará en el apartado s (...)

16El desencanto político de los años de posguerra se registró principalmente en la novela como forma literaria que empezó a dominar este período, desplazando en importancia al testimonio17. En todo caso, La narrativa de posguerra implica una transición hacia otra semántica que abandona paulatinamente la representación de los valores de la revolución y empieza a operar con otros códigos semánticos como la violencia urbana que se expresa en las capitales de la región: Managua, San Salvador y Ciudad de Guatemala. Dentro de este concepto operarían las llamadas “novelas de posguerra”, entre las cuales se destacan Managua, salsa city (Devórame otra vez) (2000) del guatemalteco-nicaragüense Franz Galich, Que me maten si… (1996) del guatemalteco Rodrigo Rey Rosa, y por último, La diabla en el espejo (2000) y El arma en el hombre (2001) del hondureño-salvadoreño Horacio Castellanos Moya, por nombrar las más representativas18, que por otra parte, representan la semántica del “autor masculino”, que es mayoritario en la región19.

  • 20 Jean Franco, “Apuntes sobre la crítica feminista y la literatura hispanoamericana”, en: Hispaméri (...)

17La narrativa femenina de la posguerra emerge justo en ese momento de transición entre las “grandes narrativas”20 cuya representación de la violencia tenía un sentido político-ideológico, y otros códigos semánticos que empiezan a negociar estéticamente en sus diversas formas con diferentes expresiones de violencia, donde ésta ya no aparece representada en el tema guerrillero sino una violencia que algunos críticos han caracterizado como más “social”, o en todo caso, una violencia oblicua que traspasa el espacio urbano de la ciudad.

  • 21 Carlos Fuentes, La gran novela latinoamericana, México, Alfaguara, 2011, 333 p.

18Esta transición hace parte de un movimiento más general que se da en la literatura latinoamericana reconocido como el postboom, siendo uno de sus hechos notables la emergencia de las mujeres escritoras, y conco-mitante con ello, el desplazamiento de la semántica literaria del campo a la ciudad21.

  • 22 REDISCA misma emerge como un proceso institucional que viene visibilizando al istmo centroamericano (...)
  • 23 Esta consideración no se hace con el ánimo de responsabilizar a una institución en particular; apun (...)

19Siendo emergente la posguerra literaria centroamericana, cuya observación por parte de la crítica literaria es reciente22, es todavía más incipiente su semántica femenina, que escasamente ha sido observada por esa misma crítica23.

La narrativa femenina de la posguerra centroamericana:
una semántica emergente

  • 24 Citado en Consuelo Meza, “La conformación de una tradición de la narrativa de mujeres centroamerica (...)
  • 25 Citado en Alexandra Ortiz Wallner, Espacios asediados. (Re)presentaciones del espacio y la violenci (...)

20Operar una observación, esto es, identificar cómo ha venido diferenciándose la narrativa femenina de la posguerra centroamericana, es enfrentar de partida una situación histórica de “marginalidad de la marginalidad”, como refiere Arturo Arias en su texto Gestos ceremoniales. Narrativa centroamericana 1960-1990 (1998)24 ; doble marginación, y esto es importante resaltarlo, tanto en relación a los centros de poder mundial como a los pequeños centros de poder marginal como son considerados México, Argentina y Brasil. No es la primera vez que se distingue a Centroamérica como región marginada en su aspecto literario y cultural; Alejandro Losada se refiere a ella como subregión periférica frente a las metrópolis latinoamericanas de México y Buenos Aires25, y Gabriela Mistral, una de las feministas más reconocidas de América Latina, ya había aludido a esta marginación en los años veinte del siglo pasado.

21Así lo cita Ramona Lagos:

  • 26 Ramona Lagos, Metáforas de lo indecible. Gioconda Belli, Lucía Guerra y Ángeles Mastretta, Chile, (...)

Además, como lo señalara certeramente Gabriela Mistral ya en la década del veinte, América Central y sus escritores no han disfrutado de la atención preferente del resto de la América Latina, con la excepción de Rubén Darío, Asturias y Cardenal, habitantes del canon y currículum académico, poco se sabe todavía en el mundo hispano de la extensa producción centroamericana en el campo de la literatura y del arte en general.26

  • 27 Consuelo Meza, en el texto recién citado, propone un desarrollo de la narrativa de mujeres en la (...)
  • 28 Elaine Showalter, A literature of their own, New Jersey, Princeton University Press, 1977.

22“Marginación de la marginación” que es doblemente significativa si se observa cómo ha venido operando la narrativa femenina como distinción27. Y ciertamente dentro del período que se observará que es la posguerra, se encuentran nombres significativos como los de Gioconda Belli, cuya escritura – tomando la afirmación de Elaine Showalter28, refiriéndose a la escritura femenina inglesa – logró aglutinar los fragmentos dispersos de la “experiencia revolucionaria nicaragüense”, especialmente en su novela La mujer habitada, lo que significó su reconocimiento dentro del boom de la narrativa de posguerra, dentro de la cual igual aparecen nombres sobresa-lientes como Rodrigo Rey Rosa de Guatemala, Horacio Castellanos Moya de El Salvador y Franz Galich de Guatemala-Nicaragua, en la semántica del “autor masculino”. Un estudio comparativo de estas narrativas que hacen parte de la transición democrática que vivió la región, y desde una perspec-tiva que involucra la pregunta por las relaciones entre literatura y violencia, desarrolla al estilo monográfico Alexandra Ortiz en su tesis de maestría Espacios asediados. (Re)presentaciones del espacio y la violencia en novelas centroamericanas de posguerra, recién citada.

  • 29 Jean Franco, “Apuntes sobre la crítica feminista y la literatura hispanoamericana”, op. cit.

23En la reciente producción literaria centroamericana de finales del siglo XX e inicios del XXI, parecen estar operando formas literarias que si bien no abandonan del todo la codificación de los nacionalismos que enarbolaron los proyectos políticos y revolucionarios, es una narrativa que empieza a negociar estéticamente con diferentes expresiones de violencia, donde ésta ya no aparece representada en el tema guerrillero, semántica ésta propia de los años setenta y ochenta, sino con una violencia que algunos críticos llaman social”. Es el momento del declive de las “narrativas maestras”29, y la emergencia de la narrativa de los complejos motivos psicológicos, siendo las mujeres sus principales precursoras.

24Se conjetura, por el momento, que la obra narrativa de la salvadoreña Jacinta Escudos apunta en esta dirección, esto es, a diferenciar la semántica femenina de la posguerra centroamericana hacia una codificación más personal, donde emerge la historia privada como motivo individual de narración :

  • 30 Linda Craft, “Stories of the pos-guerra: Alone in Jacinta Escudos´s ‘Zoo-ciety’”, en: http://istm (...)

Literature in the isthmus has turned from a testimonial vein […] to more personal discourses such the memoir, the interior journey, the exploration of the erotic, “un ir hacia el individuo”, in the words of Sergio Ramírez. Nilda Villalta explains that “[c]con el fracaso y reajuste de varios proyectos políticos en Centroamérica se observa que la historia privada ha tomado mayor importancia y son los temas de la existencia los que predominan en el momento presente. Mucha de la producción literaria actual ve introspectivamente hacia el hombre mismo explorando la posibilidad de que el individuo avance a pesar de que la sociedad no lo haga”. I would add that not just “el hombre mismo” but also women especially, and Salvadoran writer Jacinta Escudos specifically, have continued to insist that their voices be heard, following a tradition established by their sisters who composed testimonies and poetry of resistance during the civil wars.30

25Las escritoras parecen ser las pioneras de las narrativas de los motivos individuales que constituyó a la novela como forma literaria moderna. Por lo que sugieren algunas fuentes, la posguerra literaria centroamericana no ha sido ajena a esta evolución de la escritura, cuyos antecedentes se registran desde las literaturas de metrópolis como Inglaterra, donde la obra de Jane Austen sentó las bases para la diferenciación de esta semántica. Este desarrollo excede los propósitos de este trabajo, y el proceso investigativo de esta distinción todavía se encuentra en curso.

26Esta no deja de ser una presentación preliminar de los resultados de una investigación cuya escritura está en proceso.

Top of page

Notes

1 Jean Franco, Decadencia caída de la ciudad letrada. La literatura latinoamericana durante la Guerra Fría, España, Debates, 2003, p. 22.

2 “La invasión a Guatemala en 1954, financiada por la CIA, que derribó al gobierno democráticamente elegido de Arbenz, quien había amenazado con nacionalizar las plantaciones de la United Fruit Company y quebrar su control económico sobre el país, demuestra hasta dónde estaba dispuesto llegar Estados Unidos en cuanto a identificar con el comunismo cualquier ataque contra los intereses económicos de los ciudadanos […] El anticomunismo se volvió una excusa para las matanzas, la tortura y la censura […]”. Ibidem, p. 37.

3 Arturo Escobar, Encountering Development: The making and Unmaking of The Third World, Princeton, Princeton University Press, 1995, p. 44. Citado por Jean Franco, op. cit., p. 184.

4 Jean Franco, op. cit., p. 183.

5 Esta función la ejercía encubierta, o en todo caso, de manera poco transparente; muchas instituciones recibieron financiación por parte de este organismo para publicaciones de carácter cultural.

6 Jean Franco, op. cit., p. 136-137.

7 En un primer momento y para efectos de explicación del contexto latinoamericano, se acogerá provisionalmente la consideración de Jean Franco quien sostiene que en América Latina los ámbitos de la política y la cultura no funcionan independiente sino que se intervienen recíprocamente; en esa misma dirección se pronuncia Cuevas (citado en Ortiz, 2004, p. 14) al destacar un factor externo a la cultura en el marco de la crisis que vive la sociedad centroamericana en los ochenta: la política, y cómo este, según el autor, llega a dinamizar los procesos culturales en la región. En términos de la teoría sistémica luhmanniana, se diría que estos dos ámbitos (la cultura y la política) en Latinoamérica no operan de manera diferenciada. No obstante, en esta investigación primará la observación, desde el punto de vista de esta teoría, que la narrativa en la posguerra centroamericana evolucionó (y sigue evolucionando quizás, hace parte de su transición) de manera acoplada, como sistema/función del arte, al sistema político, emergiendo así como orden des-diferenciado. Esta manera de aproximación al problema de la narrativa en la posguerra centroamericana será tratado de una manera más detallada en el acápite 2.2.1 de esta investigación que corresponde a la tesis doctoral de la autora para optar por el título de Doctora en Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Iberoamericana, México, 2010-2014, y cuya escritura ya está en curso.

8 En términos de la teoría sociológica clásica, la des-diferenciación implicaría un retroceso en la evolución de los sistemas sociales en un sentido teleológico; pero como acota Luhmann en El arte de la sociedad, la des-diferenciación también puede ser un paso evolutivo en ciertos sistemas sociales, no queriendo decir con ello que hay un rezago frente a lo que sería la diferenciación. En últimas, no parece existir un referente desde el cual se evalué la diferenciación de los sistemas sociales, sino que estos mismos dan la pauta hacia su propia desdiferenciación, según sus posibilidades de operación. En la medida en que cada sistema/función establece acoplamientos con su entorno, puede actuar de manera indiferente frente a éste o reconocerle importancia de acuerdo a su propia operación.

9 Si bien la “literatura” no es el tema central de la hipótesis de Luhmann al postular el arte como sistema diferenciado de la sociedad moderna, ésta se consideraría como parte, o en términos de la propia teoría, como un sistema o distinción que emergería de la misma operación del arte; de hecho, a diferencia de otros sistemas funcionales de la sociedad, el único que reúne modos de operación tan heterogéneos es el sistema del arte, debido a su base material tan diversa: artes plásticas, arte textual, música. Véase Nicklas Luhmann, El arte de la sociedad, Herder, UIA, 2005, p. 298.

10 Dante Liano, “Centroamérica cultural/literaria: ¿comarca, región, zona, naciones?”, en: Werner Mackenbach, Intersecciones y transgresiones: Propuestas para una historiografía literaria en Centroamérica, Guatemala, F&G Editores, 2008, p. 59.

11 Y no sólo de América Central, sino también del Caribe.

12 Dante Liano, op. cit., p. 60.

13 Alexandra Ortiz Wallner, “La problemática de la periodización de las literaturas centroamericanas contemporáneas”, en: Intersecciones y transgresiones: Propuestas para una historiografía literaria en Centroamérica, p. 197-198.

14 Ibidem, p. 201.

15 Misha Kokotovik, “After revolution: Central American Literature in the Age of Neoliberalism”, en: Contracorriente, 2003, p. 24.

16 Ibidem, p. 47.

17 Si bien la irrupción del testimonio como práctica literaria en la escena latinoamericana de los sesenta se debió, en gran parte, a sus fuertes raíces sociales, a una forma de historia oral aún inédita y a su creciente popularidad por representar las voces subalternas, constituyendo un instrumento de análisis político y social al reconstruir el pasado de sectores populares de la sociedad (véase Ortiz Wallner, 2004, p. 45), es muy discutible su característica como género literario, pues compromete hechos verídicos atestiguados por alguien. Uno de los especialistas en el testimonio es John Beverley, de quien hay varios textos especializados en el tema: J. Beverley, Del Lazarillo al Sandinismo. Estudios sobre la función ideológica de la literatura española e hispanoamericana, Minneapolis, Institute for the Study of Ideologies and Literature, 1987; “The margin at the center: On testimonio (Testimonial Narrative)”, en: Modern Fiction Studies, 35, 1989, p. 11-28.

18 Por parte de este último escritor se tienen otras obras narrativas como La diáspora, Baile con serpientes y una novela breve titulada El asco; de Rodrigo Rey Rosa se tiene El cojo bueno, Lo que soñó Sebastián y de Franz Galich, Huracán corazón del cielo. Estas narraciones no agotan la obra total de estos escritores.

19 En términos de observación, no de operación del sistema, pues como se comprobará en el apartado siguiente, la semántica femenina en la narrativa de posguerra ha venido operando, más no ha sido observada, o sólo muy recientemente.

20 Jean Franco, “Apuntes sobre la crítica feminista y la literatura hispanoamericana”, en: Hispamérica (45), 1986, p. 42.

21 Carlos Fuentes, La gran novela latinoamericana, México, Alfaguara, 2011, 333 p.

22 REDISCA misma emerge como un proceso institucional que viene visibilizando al istmo centroamericano hace más de una década, desde el aspecto cultural y literario, a través de su producción académica que publican en su revista electrónica, como también en los eventos académicos que llevan a cabo anualmente.

23 Esta consideración no se hace con el ánimo de responsabilizar a una institución en particular; apunta más bien a resaltar el punto de vista sistémico del problema, esto es, la observación de un sistema o semántica como el de la posguerra literaria centroamericana y concretamente, su narrativa femenina, no depende solamente de las instituciones como entes particulares, sino de la evolución misma del sistema; tal vez en el momento actual esté operando esa posibilidad de observación cuando emergen redes de investigadores interesados en observar el fenómeno literario y cultural centroamericano como REDISCA, entre otras.

24 Citado en Consuelo Meza, “La conformación de una tradición de la narrativa de mujeres centroamericanas”, en: Intersecciones y transgresiones. Propuestas para una historiografía literaria en Centroamérica, op. cit., p. 248.

25 Citado en Alexandra Ortiz Wallner, Espacios asediados. (Re)presentaciones del espacio y la violencia en novelas centroamericanas de posguerra, Tesis para optar por el título de Maestra, 2004, p. 31.

26 Ramona Lagos, Metáforas de lo indecible. Gioconda Belli, Lucía Guerra y Ángeles Mastretta, Chile, Cuarto propio, 2003, p. 37.

27 Consuelo Meza, en el texto recién citado, propone un desarrollo de la narrativa de mujeres en la región, la cual, según la autora, renueva el canon literario en 1966, aunque escritura femenina en Centroamérica haya existido desde el siglo XIX, que es cuando se registran en cada uno de los países de la región los primeros signos de literatura escrita por mujeres. Es interesante observar la clasificación que hace de esta narrativa y las distinciones que encuentra a su interior : la narrativa del tema guerrillero y de la guerra, la nueva narrativa histórica y la narrativa sobre la identidad femenina y/o relaciones de género.

28 Elaine Showalter, A literature of their own, New Jersey, Princeton University Press, 1977.

29 Jean Franco, “Apuntes sobre la crítica feminista y la literatura hispanoamericana”, op. cit.

30 Linda Craft, “Stories of the pos-guerra: Alone in Jacinta Escudos´s ‘Zoo-ciety’”, en: http://istmo.denison.edu/n08/articulos/stories.html

Top of page

References

Bibliographical reference

Lina María Buriticá Londoño, La narrativa femenina en la posguerra literaria centroamericana: una semántica emergente en un orden desdiferenciadoCahiers d’études romanes, 28 | 2014, 115-126.

Electronic reference

Lina María Buriticá Londoño, La narrativa femenina en la posguerra literaria centroamericana: una semántica emergente en un orden desdiferenciadoCahiers d’études romanes [Online], 28 | 2014, Online since 13 July 2015, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/etudesromanes/4409; DOI: https://doi.org/10.4000/etudesromanes.4409

Top of page

About the author

Lina María Buriticá Londoño

Universidad Iberoamericana, México

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search