Navigation – Plan du site

AccueilNuméros31Violence et pouvoir dans le roman...Vargas Llosa y Roncagliolo

Violence et pouvoir dans le roman latino-américain

Vargas Llosa y Roncagliolo

La violencia armada y la concepción mítica en el escenario de los Otros
Eduardo Huárag Álvarez
p. 77-95

Résumés

Dans cet essai, à travers l’analyse des romans de Vargas Llosa et de Roncagliolo, sont analysés les contrastes entre le monde urbain et le monde andin. Concernant le cas du Pérou, il ne s’agit pas seulement de différences géographiques mais de toutes les conséquences que suppose le fait de se trouver dans un bourg en marge, inhospitalier. À Naccos, symbole des bourgades oubliées, l’État n’est pas présent. À Huamanga, ville dans laquelle Chacaltana a la prétention d’agir dans le respect de la loi, on en vient à constater que la violence va au-delà des institutions, et la seule chose que font les autorités civiles c’est de constater l’holocauste laissé par les affrontements armés. L’essai analyse le développement de la trame narrative, la pensée ancestrale des Andins, leur religiosité et leur façon de comprendre le monde réel. L’analyse met en évidence les mondes opposés : le monde des institutions et du gouvernement ; et un autre monde, marginal dans lequel prédomine la violence concrète. Il s’agit d’explorer les Autres depuis le point de vue des personnages qui vivent dans le monde institutionnalisé. Il est évident que, dans les deux romans, les deux écrivains organisent le récit selon une trame qui révèle progressivement une réalité révoltante.

Haut de page

Entrées d’index

Index géographique :

Amérique latine, Pérou

Index chronologique :

XXe – XXIe
Haut de page

Texte intégral

Lituma en los Andes : el misterio de las desapariciones y la develación del mundo de los Otros

1La novela de Vargas Llosa pone en evidencia las desventuras y el estado de violencia en una localidad que parece existir al margen del orden institucional. Se trata, pues, de un ficcional que organiza su trama a partir de un incidente que sucede en una localidad lejana, casi perdida en la geografía de los Andes, y donde el policía termina siendo el único representante del Estado. A través de él, precisamente, el narrador revelará como ven los ciudadanos de la ciudad o de las urbes, la forma de vida de los Otros.

2La trama de la novela se desarrolla a partir de lo que caracteriza a una novela policial : se produce un incidente y hay que indagar quién lo provocó o quién es el responsable. El cabo Lituma y el guardia Tomás Carreño son los encargados de desentrañar el misterio. Los aldeanos se quejan de las desapariciones extrañas del mudo Pedrito, el albino Casimiro Huarcaya y Demetrio Chanca, el capataz encargado de construir la carretera a Naccos. Sólo saben que hasta hace unos días estuvieron en la localidad, que fueron a realizar alguna diligencia simple, como ir a comprar aguardiente a la cantina, y no volvieron más.

3A Lituma, como jefe del puesto policial, le corresponde hacer las indagaciones y hacer un informe al juzgado. Somete a interrogatorio a todo el que le parece sospechoso de homicidio. Las desapariciones sólo arrojan enigmas. Hay dos hipótesis a considerar : fueron muertos por los pishtacos (homicidas que matan para extraer grasa a sus víctimas) ; o fueron ajusticiados por la milicia armada del grupo denominado Sendero Luminoso.

4Parte de la trama es una pequeña historia que, dentro de la técnica de las cajas chinas, el narrador inserta con habilidad. Nos referimos a la historia de amor de Tomás Carreño y Mercedes. Por las noches, como forma de entretenimiento, Tomás le cuenta al jefe policial su historia sentimental. Lituma termina entusiasmado con la historia contada.

5Es importante observar que la novela enfatiza la perspectiva de Lituma, lo que permite contrastar la mirada de un hombre costeño (Lituma era de Piura, costa norte del país) acerca de una aldea de las alturas andinas. Para el Estado, Naccos es una de las tantas aldeas marginales que viven en condiciones precarias. El Perú es un país con clases sociales polarizadas, con notorias diferencias en lo que al orden socio-económico se refiere. A fines del siglo XIX, ya constituida la república, un pensador importante, González Prada, protestaba precisamente por la condición marginal en la que vivía la población andina :

No forman el verdadero Perú las agrupaciones de criollos y extranjeros que habitan la faja de la tierra situada entre el Pacífico y los Andes ; la nación está formada por las muchedumbres de indios diseminados en la banda oriental de la cordillera. Trescientos años há que el indio rastrea en las capas inferiores de la civilización, siendo un híbrido con los vicios del bárbaro y sin las virtudes del europeo.

6Con estas frases, González Prada ponía en evidencia la situación de los Otros que, siendo parte de una república constituida en 1821, no eran considerados como sujetos que podían participar y decidir el destino de la república. Habría que precisar también que la geografía misma separa la costa de la sierra andina de manera abrupta. En el virreinato, la administración le dedicó más interés a la costa y ello mismo siguió haciéndose en las primeras décadas de la República. En cuanto a la labor evangelizadora de los sacerdotes católicos, esta se centró en las principales ciudades del país. Las aldeas altoandinas eran visitadas esporádicamente. Pero este hecho determinó también que el poblador andino, en muchas zonas, se mantuviera aferrado a sus creencias ancestrales. Ellos mantuvieron su fe hacia los apus y los wamanis, confiaron más en las energías que pudieran trasmitir las montañas sagradas, por eso sus invocaciones a los cerros tutelares. Ellos continuaron con sus peregrinaciones a las montañas altas, actitud inexplicable para los sacerdotes católicos que se afanaban en que oyeran la misa en recintos cerrados. Para el hombre del ande, los rituales se hacen a campo abierto porque es, precisamente, una invocación a los apus que tiene a la vista, a los ríos, a las montañas de nieve perpetua.

7Podríamos añadir que las diferencias entre la costa y la sierra no se plantean solo en la particularidad geográfica. Se trata de mundos culturalmente distintos. Lo percibió José María Arguedas cuando en 1961 publicó El sexto, una novela que se desarrolla en el interior de una cárcel de Lima, lugar donde estuvo preso entre 1937 y 1938. En ese escenario, el narrador enfatiza las diferencias entre los personajes de la sierra, como Gabriel, el luchador social Alejandro Cámac (minero de la sierra central) y los costeños (Maraví, Puñalada y Rosita) delincuentes temibles que buscan cómo imponerse ante los demás. Tiempo después, Arguedas revelaría en su novela primordial, Los ríos profundos, y en el cuento « La agonía de Rasu Ñiti », la cosmovisión ancestral andina.

8La novela que publica Vargas Llosa en 1993, tiene el gran acierto de haber elegido al cabo Lituma como el protagonista y principal narrador para develar los hechos que suceden en ese rincón de los andes llamado Naccos. Lituma es de Piura (una ciudad de la costa) y el lugar y los aldeanos tienen, para él, costumbres « extrañas ». Por eso no puede descifrar ni entender por qué los nativos hacen sus rituales a los dioses tutelares, a los wamanis. Le parece absurdo que estos dioses, además, reclamen sacrificios.

  • 1 Mario Vargas Llosa, Lituma en los Andes, Barcelona, editorial Planeta, 2008, p. 35.

9Surgen muchas preguntas. Si los desaparecidos de Naccos fueron liquidados por lo subversivos – lo cual era posible ya que se conocía la violencia y la barbarie de sus actos –, ¿por qué el Ejército o los sinchis no entraron a la aldea para buscarlos ? Lituma se hace muchas preguntas, pero nadie le responde. Es más, las mujeres que vinieron a denunciar las desapariciones de Demetrio Chanca, el capataz y el albino Casimiro Huarcaya, desaparecieron de Naccos. ¿Por qué ? Lituma no lo puede entender : « Todas esas muertes les resbalaban a los1 serranos ».

  • 2 Ibidem, p. 35.

10Los aldeanos de Naccos no se exasperan ni parecen reaccionar. Son indiferentes a las desapariciones o las muertes. Tal vez todo tenía una explicación que Lituma no lograba comprender. Están fuera de su lógica. Por eso exclama : « Nunca entenderé una puta mierda de lo que pasa aquí2 ».

  • 3 Ibidem, p. 41.

11En Naccos, Dionisio y Adriana, su mujer, son propietarios de una cantina. Adriana será una de las primeras en ser interrogada por Lituma. Ella es conocedora de la lectura de cartas de adivinación y a Demetrio, uno de los desaparecidos, le pronosticó un hecho nefasto : « Le dije lo que vi. Que lo iban a sacrificar para aplacar a los malignos que tantos daños causan en la zona. Y que lo habían escogido a él porque era impuro3 ».

  • 4 Ibidem, p. 44.

12El sacrificio al que se hace mención se entiende como parte de rituales ancestrales de los indígenas para aplacar la ira de los dioses. La mujer de Dionisio explica que, en su criterio, hay fuerzas negativas dentro de los cerros : « – Todos estos cerros están lleno de enemigos – dijo suavemente – Viven ahí dentro. Se la pasan urdiendo sus maldades día y noche. Hacen daños y más daños. Esa es la razón de tantos accidentes4 ».

13Los sacrificios corresponden a una interpretación mítico-ancestral. Las culturas antiguas consideraban que las pestes eran una forma de manifestación de los dioses. En la antigua Grecia, los sacerdotes interpretaron que la única forma de detener la peste era castigando al que asesinó al rey Layo. Por eso le pidieron a Edipo que investigue y sancione al homicida. Naturalmente, Edipo sin saber adónde lo conducían los hechos, se compromete a investigar para llegar a la verdad. Edipo ignoraba los designios del destino y la maldición a sus ancestros.

  • 5 Ibidem, p. 46.

14El castigo se decide según el daño provocado. En el caso de la novela, doña Adriana considera que las ofrendas pequeñas no calman las iras graves ; en algunos casos, las deidades piden sacrificios más importantes, como la vida de los humanos. Por eso dice : « A ellos lo que les gusta es el humano5 ».

15Aquí habría que hacer algunas precisiones. Aunque el Inca Garcilaso de la Vega dijo, en sus Comentarios Reales, que los Incas no procedían al sacrifico humano y que aquello era conducta propia de pueblos que vivían en la barbarie y a los que los Incas dominaron y civilizaron, lo cierto es que, según los últimos descubrimientos (como el caso de la momia Juanita, encontrada en las alturas de Arequipa, en 1995), sí se realizaban sacrificios humanos. Posiblemente eran ofrendas para que termine el excesivo friaje o que vengan las lluvias, luego de una larga sequía de consecuencias funestas.

16Lituma conoce, en la mina « La esperanza », a un explorador extranjero al que llaman Escarlatina. Según Escarlatina, el sentido del sacrificio humano no es una costumbre aislada, los sacerdotes aztecas hacían eso mismo en las alturas de sus pirámides. Allí les arrancaban el corazón a sus víctimas como parte de un ritual a su deidad. El verdadero nombre de Escarlatina es Paul Stirmsson y enseñaba en Odense. Lituma le pregunta, tratando de entender la religiosidad ancestral, qué significa un apu. Nótese que Lituma, siendo peruano, desconoce el sentido de una palabra que es conocida por los de la sierra. Es ese el grado de incomunicación entre la cultura de los costeños y la de los andinos, a los que Lituma conoce como « serruchos ».

17En los hechos reales, en los tiempos de la violencia armada y los enfrentamientos entre subversivos y militares, la incomunicación entre los hombres de la costa institucionalizada y los nativos de las alturas andinas se puso en evidencia cuando se produjo la masacre de Uchuraccay donde murieron seis periodistas (de diferentes periódicos de la capital), un guía y un comunero de la localidad. Aquella vez, los periodistas de canales de televisión de Lima intentaron entrevistar a los comuneros quechua hablantes, pero ninguno de los periodistas sabía el quechua. La masacre fue en enero de 1983 y dos meses después el Presidente designó una Comisión investigadora en la que Vargas Llosa tuvo un rol protagónico. Los diferentes viajes que realizó a los pueblos de las alturas andinas para un mejor conocimiento de los móviles de aquel atentado le permitieron al novelista observar los grandes contrastes entre los ciudadanos de las alturas andinas y los ciudadanos de la ciudad, de la capital. La novela Lituma en los andes se publicaría en 1993, es decir, diez años después de ese atentado que conmovió al país entero.

18Escarlatina era muy didáctico para explicar. Les dijo, entonces, que los apus eran :

  • 6 Ibidem, p. 174.

[…] los espíritus tutelares de los cerros y montañas de la cordillera (…) Cada elevación de los Andes, por chiquita que sea tiene su diosecillo protector. Cuando llegaron los españoles y destruyeron los ídolos y las huacas y bautizaron a los indios prohibieron los cultos paganos, creyeron que esas idolatrías se acabarían. Lo cierto es que, entreveradas con los mitos cristianos, seguían vigentes. Los apus deciden la vida y la muerte en estas tierras6.

19La religiosidad ancestral ha mantenido algunos de sus rituales, y en otros casos, por el sincretismo, se ha ido fusionando a la religiosidad cristiana. Esto se observa también en los mitos en los que la noción del más allá concibe el lugar feliz para los buenos y el castigo para los malos. Lo que no ha podido desaparecer es esa idea de la fuerza de los apus, de los cerros tutelares. Ellos han seguido creyendo en sus wamanis, en el carácter sagrado de las montañas. La iglesia, al ver las peregrinaciones a los nevados ha acudido también a los cerros para plantar su cruz y atenuar la fe en los apus. En la novela, cuando Lituma pregunta si acaso los apus reclaman también sacrificios humanos, el profesor Escarlatina explica que si lo hacen es por :

  • 7 Ibidem, p. 180.

[…] respeto a esos espíritus del monte, de la tierra, a los que iban a perturbar. Lo hacían para que no tomaran represalias contra ellos. Para asegurar su supervivencia. Para que no hubiera derrumbes, huaycos, para que el rayo no cayera y los quemara ni se desbordaran las lagunas7.

  • 8 Ibidem, p. 261.
  • 9 Ibidem, p. 263.

20En la lógica ancestral, se sacrifica a un humano para evitar la ira de los dioses. Recordemos que en Naccos se empezaba a construir una carretera y ello suponía la destrucción de cerros, el sagrado recinto de los apus. Uno de los sacrificados sería el mudito Pedro Tinoco. Lituma sigue sin entender. Sus investigaciones no progresan. Por momentos, teme por su vida : « – Si salgo vivo de aquí, me llevaré a esos tres conmigo adonde vaya […] Principalmente al mudito, el que desapareció viniendo a comprarles cerveza esa noche. ¿Me entiende ?8 ». Seguidamente, el narrador, con su reconocida habilidad, inserta la secuencia de lo que sucedió cuando aquella noche le encargaron al mudito que vaya a la cantina : « – Claro que le entiende, mi cabo – se rió su adjunto –. Una cerveza cusqueña, bien fría, y volando. ¿No es cierto que entendido a la perfección, mudito ?9 ».

  • 10 Ibidem, p. 266.

21El mudo Pedrito fue a la cantina sin saber que había sido elegido para el sacrificio. El relato se completa con la evocación imaginaria de Lituma. Se presume que todos estaban ebrios y le obligaron a Pedro a beber : « – Denle más trago, conchas de su madre y no mariconeen – ordenó el matón. Las cosas, si se hacen, se hacen bien10 ».

  • 11 Ibidem, p. 268.

22Según Lituma, los que mataron al mudo Pedro fueron : Dionisio, Adriana y los parroquianos que se emborrachaban. Lituma se lo llega a decir a Adriana : « […] ustedes y estos serruchos supersticiosos lo sacrificaron a los apus – dijo el cabo, poniéndose de pie. Siguió hablando mientras se ponía el quepís –. Lo creo como que me llamo Lituma. Pero no puedo probarlo, y, aunque pudiera, no me lo creería nadie11 ».

  • 12 Ibidem, p. 21.

23El otro factor que determina el estado de constante tensión en Naccos es la violencia subversiva instaurada por el grupo subversivo denominado Sendero Luminoso. Se trata de un grupo armado que cree en la revolución violenta como única vía para llegar al poder. En su estrategia evitan el enfrentamiento frontal con el Ejército. Se mimetizan con la población civil. De hecho, la novela empieza cuando detienen un ómnibus y hacen bajar a todos los pasajeros : « Albert advirtió que varios llevaban cubiertas las caras con pasamontañas que solo dejaban sus ojos descubiertos12 ».

24El ambiente era de desconcierto y tensión. La Embajada francesa les había advertido que mejor viajaran en avión. A pesar de los riesgos, ellos prefirieron viajar en ómnibus. Los detuvieron en un lugar desolado y los obligaron a descender. Entonces se dieron cuenta que el grupo armado los tenía rodeados. Albert se esforzó por hablar en castellano y dijo :

  • 13 Ibidem, p. 22.
  • 14 Ibidem, p. 25.

Somos turistas franceses. No sabe español, señorita”13. Pero ellos no estaban para escuchar ni entender. Los franceses se desesperan. Comenzaron a golpearlos, sin piedad : – Mátenos de un tiro – gritó Albert, en francés, ciego, abrazando a la petite Michèle, interponiéndose entre ella y esos brazos feroces –. Somos también jóvenes, señor. ¡Señor14 !

  • 15 Ibidem, p. 114.

25La insania y la crueldad no hacían excepciones. Así como mataron a los franceses también hicieron lo propio con d’Harcourt, una ecologista que tenía a su cargo un vivero y recibía ayuda de organizaciones internacionales. Por este hecho, los subversivos la acusaron de ser representante del imperialismo. Los subversivos no permitían ninguna forma de desarrollo de la población. Por eso les disgustaba que se alentara la crianza de vicuñas. Por esos días el ambiente era de tensión. Se temía la incursión armada de senderistas o de los militares. El mismo subprefecto que trajo a la señora d’Harcourt llega a decir : « – Hay que regresar inmediatamente […] No podemos pasar la noche aquí, de ninguna manera15 ».

  • 16 Ibidem, p. 115.

26La señora d’Harcourt estaba encantada con el lugar y juzga maravilloso el paisaje y el cielo estrellado del lugar. Además, le había costado trabajo conseguir la ayuda de la FAO y Holanda y no estaba dispuesta a retroceder. El subprefecto estaba muy preocupado : « Esto es una imprudencia. Estamos en peligro. No podemos pasar la noche aquí. Ni yo, ni los técnicos, ni el ingeniero. Hágame caso, regresemos16 ».

  • 17 Ibidem, p. 121.

27Y lo que se temía, sucedió. La milicia de subversivos llegó al lugar. Siempre llegaban en el momento menos esperado. Eran unos cincuenta hombres y mujeres, la mayoría muy jóvenes. Se cubrían con pasamontañas para no ser identificados. Pese a los reclamos y la explicación que hizo la señora d’Harcourt, ellos ordenaron su ejecución. No la escucharían ni les interesaba su argumentación. Solo le dijeron : « – Usted ni siquiera se da cuenta de que es un instrumento del imperialismo y del Estado burgués17 ».

  • 18 Ibidem, p. 76.

28Cada vez que entran a una aldea, los subversivos instigan a la población a participar de lo que ellos denominan « juicio popular ». A la localidad de Andamarca llegaron decenas de hombres y mujeres armados de ametralladoras. Al parecer, tenían cómplices que les facilitaban información. Por eso llegaban a la localidad con una lista de personalidades a las que someterían a juicio. El operativo de la milicia subversiva no dejaba nada al azar. Liquidarían a los personajes que, en su criterio, fueron autoridades injustas o personajes nefastos. Capturaron : « […] al alcalde, al juez de paz, al jefe de correos, a los dueños de las tres bodegas y a sus mujeres, a dos desmovilizados del Ejército, al boticario y prestamista don Sebastián Yupanqui y a los dos técnicos enviados por el Banco Agrario18 ».

  • 19 Ibidem, p. 78.

29Como se supondrá, el juicio se realiza según los criterios de los esquemas ideológicos y moralistas de los subversivos. Llevaban al tribunal a los que robaban o abusaban de los débiles, a los adúlteros. Los dirigentes subversivos motivan a la población para que participe del juicio popular. Al inicio, los nativos se muestran temerosos y se mantienen a distancia. Acostumbrados a vivir con la injusticia, les costaba hacerse a la idea de un nuevo orden « popular ». Después de unas horas : « Poco a poco, rompiendo su timidez, su confusión, incitados por su propio miedo, el clima exaltado y oscuras motivaciones – viejas querellas, soterrados resentimientos, envidias sordas, odios familiares –, los vecinos fueron animándose a pedir la palabra19 ».

  • 20 Ibidem.

30La ejecución es una barbarie : « Los tenían bien sujetos mientras los vecinos, pasando en fila, los chancaban con las piedras que recogían de la construcción, junto a la casa comunal20 ».

  • 21 Ibidem.
  • 22 Ibidem.

31Según la falta cometida, se castigaba a pedradas o con azotes. Uno de los nativos confesó algo grave : don Crisóstomo, el campanero, « […] lo había usado como se usa a las mujeres. Nunca se había atrevido a decirlo por vergüenza21 ». La sentencia fue inmediata. El campanero fue ajusticiado a pedradas y « […] su cadáver quedó entreverado con los de la lista22 ».

32Obsérvese, entonces, que la milicia armada tiene propósitos políticos pero también quiere instaurar un orden moral. La organización se inmiscuye en la vida cotidiana de los aldeanos. Se erigen como una autoridad poderosa e implantan una atmósfera de terror. Casi siempre advierten que volverán.

  • 23 Ibidem, p. 83.

33Horas después llegó la patrulla de la Guardia civil. Los aldeanos estaban desconcertados. Los que tenían familiares muertos no reaccionaban ni se atrevían a reclamar. Recién, cuando los militares ordenaron enterrar los cadáveres, salieron del estado de terror : « Solo entonces reaccionaron los parientes con el dolor y la cólera que era de esperar. Lloraban las viudas, los hijos, y los hermanos y los entenados ; se abrazaban, y, maldiciendo, los puños en alto, pedían venganza23 ».

  • 24 Ibidem, p. 86.

34Sometidos a un severo interrogatorio, los aldeanos confesaron quiénes eran los que fueron designados como delegados de la base subversiva en Andamarca. El orden institucionalizado no duraría mucho ; la guardia civil solo se quedaría en Naccos un par de días. Medardo, que había vuelto con los militares, les pidió que se quedaran, pero ellos no pudieron atender su pedido. Los militares sugirieron que se organicen. Medardo, una de los buscados por los subversivos, dijo : « Con qué armas, alférez […] ¿Nosotros con palos y ellos con fusiles ? ¿Así quiere que peleemos ?24 ». Todo lo que pudo conseguir es que se comprometieran a gestionar un puesto de la Guardia Civil en la localidad.

  • 25 Ibidem, p. 309.

35El misterio de las desapariciones se resolvería al final de la novela. Después de unos tragos en la cantina de Dionisio, Lituma se llevó a uno de los ebrios que estaba mortificando a los clientes. Lituma quería que el ebrio confiese qué pasó con los tres personajes que desaparecieron de Naccos : « Me lo cuentas y me voy. Mañana tú partes de Naccos y yo también […] No sé cómo te llames ni quiero que me lo digas. Solo que me cuentes qué pasó25 ».

  • 26 Ibidem, p. 310.

36Finalmente, el ebrio confesó que le apenaba que hayan matado al capataz, porque era su paisano. Lituma insiste. Fue tanta la presión, que el ebrio confesó : « – Esos concha de su madre dijeron que él ya estaba condenado, que tarde o temprano vendrían a ajusticiarlo. Y como hacía falta alguien, mejor uno que estaba en su lista y que tarde o temprano iba a morir26 ».

  • 27 Ibidem, p. 311.

37El ebrio se lamentaba porque, al final, los sacrificios no sirvieron de nada. La mina se cerró. Se sabe que la carretera no se terminó. El ebrio no podía ocultar su enojo : « Qué cosa más horrible que matar a ese albino, a ese capataz y a ese mudito por unos apus que nunca nadie vio ni se sabe que existan27 ».

  • 28 Ibidem.

38El ebrio confesaría también otra atrocidad : después de sacrificarlo, se los comieron. Y esa sensación es lo que no se le va de la boca : « No se va, por más que uno se la enjuague. Ahorita la estoy sintiendo. Aquí en mi lengua, en mis dientes. También en la garganta. Hasta en la barriga lo siento28 ».

39En la novela, algunos lugares o acontecimientos tienen una carga simbólica. La tienda de Dionisio en el día es restaurante donde Adriana da pensión a los trabajadores ; de noche, adivina la suerte, aunque muchos no le creen porque los andinos confían más en los mensajes que trasmite la coca. La cantina es un inevitable lugar de encuentro. Dionisio ve la forma de animarlos a consumir más de lo debido. El dueño bebe con ellos y en medio de esa embriaguez salen a relucir los impulsos. Los hombres se animalizan. Dionisio estimula las reacciones impulsivas. Beben hasta casi perder la conciencia. Es en ese escenario que traman la muerte o « sacrificio » de algunos de los pobladores. Se deduce que fue así cómo tramaron la muerte del capataz, el albino y el mudo.

40Algunos, como Francisco Ordiz Vásquez, han encontrado una similitud entre estos personajes y la mitología griega que menciona a Dionisos y Ariadna :

  • 29 Pierre Grimal, Diccionario de mitología griega y romana, Barcelona, editorial Paidós, 1981, p. 507.

En el conocido mito clásico que sirve de referencia, el Minotauro, monstruo con cabeza de toro y cuerpo humano, vive encerrado en su laberinto y los atenienses se ven obligados a entregarle cada nueve años un tributo de siete jóvenes y siete doncellas29.

  • 30 Vásquez Ordiz, « Los casos de Lituma », Revista InterseXiones, Revista virtua, 2013, p. 131-141.

41Teseo, precedido de una gran fama de destructor de monstruos, llega a Creta para derrotar al Minotauro y allí, Ariadna, se enamora de él y le proporciona el medio para salir del laberinto : el ovillo mágico. Ordiz Vásquez establece una comparación con la novela de Vargas Llosa. Sostiene que Timoteo Fajardo es el Teseo clásico que se ha propuesto acabar con el pishtaco Salcedo. Luego se enamora de Adriana, quien le ayuda a salir del laberinto30.

42En realidad, la historia de Timoteo es irrelevante en el desarrollo de la trama novelística. Si doña Adriana tiene un rol protagónico es por su vínculo marital con Dionisio. Ella es partícipe de las diversiones que ofrece Dionisio en la cantina a los parroquianos, y algunas veces se presta a los excesos de los ebrios. Lo que encontramos en Naccos es una imagen grotesca en una atmósfera de violencia constante y donde la muerte es parte de la cotidianeidad. La muerte viene por acción de los subversivos, por acción de los militares de la zona o por la creencia en los sacrificios que reclaman los apus. El sacrificio de los humanos no se puede entender si no conocemos el pensamiento mítico de las culturas ancestrales.

43Desde tiempos inmemoriales los hombres realizan sacrificios con ese propósito. Algunos sacrificaban un animal ; pero en otros, como en las antiguas culturas aztecas e incas, sacrificaban humanos. Más allá de la vinculación con las costumbres ancestrales, lo cierto es que el contexto de Naccos y el aislamiento, crean las condiciones para que afloren impulsos bestializados. Para Larrú :

  • 31 Manuel Larru, (2001) « Civilización y barbarie en Lituma en los Andes », Roland Forgues, Mario Varg (...)

[…] sometido un espacio sociocultural a violencia extrema, sus formas articulatorias – de suyo frágiles al confrontarse con el mundo dominante – se desploman dando paso a las pulsaciones más primitivas latentes en el ser humano, a actitudes de rearcaización que se traducen, en el espacio representado por la novela, en sacrificios antropofágicos31.

44Se produce entonces una concurrencia entre la mentalidad mítica de un lado y el impulso primitivo que subyace en el interior de esos aldeanos sometidos a un estado de tensión.

45Lo que desestructura el medio y crea una gran confusión es la violencia subversiva que pretende imponer su ideología a través de atentados y juicios populares. Supuestamente, de ese modo se pretende luchar contra el imperialismo y acabar con los abusos de autoridades. Si los aldeanos participaban del juicio popular no es precisamente por convicción política sino por las condiciones de presión ejercida por los subversivos. Es importante saber que los aldeanos se encuentran entre dos fuegos : si colaboraban con los subversivos, son detenidos, encarcelados o eliminados por los militares ; si colaboraban con los militares, serán ajusticiados por los subversivos. El resultado de esa atmósfera de caos fueron los sesenta mil muertos (entre militares y población civil) que dejó la violencia.

46En el desenlace de la novela se nos informa que Lituma fue ascendido a sargento y le asignaron a Santa María de Nieva. A su vez, Tomasito iría a un puesto policial en el barrio de Castilla, Piura, precisamente el lugar de donde vino el cabo Lituma. Pues bien, sucede que este desenlace resuelve la situación individual de los dos policías foráneos a Naccos, pero no resuelve nada respecto a la aldea, su situación social, su permanente zozobra ante la violencia militar o la acción armada de los subversivos. El mundo de los Otros, la situación de los aldeanos de Naccos, no cambiará en nada a pesar de que Lituma ha desentrañado la verdad respecto a las desapariciones de ciudadanos. El conflicto social, la marginalidad de los Otros no cambiará porque el Estado no hará nada por revertir la situación de los nativos de ese pueblo de un rincón del Ande.

Abril rojo : El estado de violencia, la visión de los Otros y las referencias mítico-andinas

  • 32 Santiago Roncagliolo, Abril rojo, Lima, editorial Santillana, 2006, p. 15.

47La novela de Santiago Roncagliolo se inicia con un acontecimiento que preocupa al fiscal Chacaltana : un poblador de Quinua, Justino Mayta, al retirar la paja donde dormía encontró un objeto extraño. Después se dio cuenta que : « […] uno de esos agujeros constituía una boca llena de dientes negros y que en la prolongación del cuerpo quedaban aún retazos de la tela de una camisa, igualmente calcinada y confundida con la piel y las cenizas de un cuerpo deformado por el fuego32 ».

48Se trataba, pues, de un hombre cuyo cuerpo había sido calcinado, ignorándose las razones que determinaron tal atrocidad. Es importante saber que el fiscal es el encargado del levantamiento de cadáveres y de presentar un informe a las instancias judiciales. En los años de violencia subversiva y con la ocupación del lugar por las fuerzas militares, el procedimiento no se cumplía de acuerdo a lo establecido por la ley. Los militares asumieron el control de los procedimientos de captura y encarcelamiento de civiles y no daban cuenta a nadie de los desaparecidos. Ello explica por qué se produjeran « eliminaciones » masivas.

  • 33 Ibidem, p. 24.

49Cuando el cuerpo del incinerado fue llevado a la morgue, el doctor Posada se extrañó de que no estuviera presente un miembro de las fuerzas armadas. Chacaltana quiso hacer sentir su autoridad : « – Los señores de las fuerzas armadas (…) no tienen por qué intervenir. Este caso no corresponde al fuero militar33 ».

  • 34 Ibidem, p. 25.

50Chacaltana cree que podría tratarse de un accidente. De ser así, no tendría que ir al fuero militar. Para el doctor Posada como se vive en estado de permanente violencia, las autoridades civiles aceptaron que siempre tuvieran un representante militar. Luego de revisar el cadáver, Posada dijo : « – Primero lo rociaron con keroseno y lo encendieron. Hay restos de combustible por todo el cuerpo34 ». Ante la incredulidad del fiscal, agregó :

  • 35 Ibidem, p. 26.

– Nadie queda así sólo porque le hayan prendido fuego, señor fiscal. Los tejidos resisten. Mucha gente sobrevive incluso a quemaduras totales con combustible. Accidentes de carretera, incendios forestales… Pero esto… […] Nunca había visto a nadie tan carbonizado. Nunca había visto nada tan carbonizado35.

  • 36 Ibidem, p. 27.

51El fiscal se sintió incómodo. No quiso entrar en detalles. El espectáculo del cuerpo carbonizado le provocó náuseas. Chacaltana quería el peritaje. Pero el doctor Posada agregó que a ese cuerpo le falta un brazo. Ingenuamente, Chacaltana cree que quizá era manco. La realidad del peritaje del forense es más cruda : « – Señor fiscal, le quitaron el brazo derecho. Se lo arrancaron de cuajo o lo cortaron con un hacha, quizá lo serrucharon36 ».

52Luego sabremos que algunos militares, encargados de la represión del comando, efectuaban ese tipo de prácticas como forma de amedrentamiento a la comunidad de nativos. Chacaltana no entiende mucho de las costumbres y tradiciones andinas porque, aunque es ayacuchano, desde niño vivió en Lima. Vuelve a la localidad luego de mucho tiempo y desconoce lo acontecido en 20años de violencia. A Chacaltana, sus principios jurídicos y su modo de entender la vida, lo presentan como un ciudadano de la capital que no entiende a los que viven en provincias, especialmente, en una región de constante incursión subversiva o militar.

  • 37 Ibidem, p. 46.

53El comandante Alejandro Carrión, jefe militar de la zona de Huamanga, conocedor del accionar de los subversivos y de la población civil de la zona, le hace ver al fiscal que está muy lejos de entender lo que significa vivir en un escenario de guerra permanente. El comandante se siente parte del régimen institucionalizado, del Estado, y considera que la conducta de los pobladores ayacuchanos está próxima a la barbarie : « – Lleva poco tiempo acá, ¿verdad ? No conoce a los cholos ¿No los ha visto pegándose en la fiesta de la fertilidad ? Violentos son37.

54En las mencionadas fiestas de la fertilidad, es parte del ritual que se enfrenten dos barrios o entre todos. El enfrentamiento es violento y termina con heridos y hasta muertos. Se cree que la sangre de los heridos simbólicamente sirve para fertilizar la tierra del siguiente periodo agrícola. Ante el comentario de Chacaltana que aquello debía tomarse como fiesta folklórica, el comandante opina :

  • 38 Ibidem, p. 47.

¿Y la matanza de Uchuraccay, recuerda ? […] Directamente los lincharon, los arrastraron por todo el pueblo, los acuchillaron […] Los asesinaron uno por uno y ocultaron sus cuerpos como mejor pudieron […] ¿Usted qué opina de los campesinos ? ¿Qué son buenos ? ¿Inocentes38 ?

  • 39 Ibidem, p. 56.

55En la religiosidad es donde mejor se podrá apreciar las diferencias entre el ciudadano de la capital y el ciudadano de las zonas altoandinas. Las creencias cristianas se contraponen a las creencias de la religiosidad ancestral, no ignorando que se hayan establecido fusiones y sincretismo. Chacaltana fue a la iglesia del Corazón de Cristo para conversar con el Padre Quiroz. Tanto el comandante Carrión como el Padre Quiroz definen a los indios como impenetrables. La diferencia es que el Padre Quiroz parece encontrar una mejor explicación al modo de ser de los andinos. Tal como él lo entiende, para los nativos animistas, la iglesia no podía ser un recinto cerrado. Según él, las iglesias eran lugares de encuentro, lugares al aire libre, cerca de sus montañas tutelares, sus apus y sus wamanis. Según el Padre Quiroz : « Rezaron y aprendieron cánticos, inclusive comulgaron. Pero nunca dejaron de adorar al sol, al río y a las montañas. Sus rezos latinos eran solo repeticiones de memoria. Por dentro seguían adorando a sus dioses, sus huacas. Los engañaron39 ».

  • 40 Ibidem, p. 240.

56Lo dicho por el Padre Quiroz confirma que quinientos años de catolicismo y evangelización no pudieron erradicar la religiosidad ancestral de los nativos, su concepción de fondo. Ello explica que, en la actualidad, no hayan dejado de hacer sus peregrinaciones a los cerros tutelares, y sigan haciendo sus « pagos » y peticiones a las montañas de nieve. Ellos le hablan a esas montañas porque están seguros que « escucha » sus súplicas. Es curioso observar que uno de los que se esmera en tratar de explicar la religiosidad ancestral de los nativos ayacuchanos sea nada menos que el Padre Quiroz. Él recuerda perfectamente el mito de Inkarrí : « Parece haber surgido durante la Colonia, después de la rebelión indígena de Túpac Amaru […]40 ».

57A propósito de esa referencia, el fiscal también recuerda que su madre se lo contó alguna vez. Tratando de ser más didáctico con Chacaltana, el Padre Quiroz le dice :

  • 41 Ibidem, p. 241.

– Los campesinos andinos creen que las partes de Túpac Amaru fueron enterradas en distintos puntos del imperio, para que su cuerpo nunca se volviera a unir. Según ellos, las partes están creciendo hasta unirse. Y cuando encuentren la cabeza, el inca volverá a levantarse y se cerrará un ciclo. El imperio resurgirá y aplastará a los que lo desangraron. La tierra y el sol se tragarán al Dios que los españoles trajeron de fuera41.

58Esta creencia mítica es conocida como el pachacuti o la inversión del orden. Existe la creencia que de cada cierto tiempo hay un cambio significativo. Se trata de una esperanza mesiánica. Al final del pachacuti, los nativos esperan que el orden injusto cambie, se estremezca el mundo y se invierta el control del poder.

  • 42 Ibidem, p. 218.

59Hay otro instante en que se vuelve a hacer referencia a la esperanza mesiánica. Esto se produce cuando Chacaltana se está entrevistando con Alonso, el camarada extremista. Alonso le manifiesta que una de sus lecturas favoritas es Arguedas. Y hace alusión a « El sueño del pongo », relato oral que recogiera Arguedas. El camarada Alonso luego de narrar aquel relato en el que el patrón termina lamiendo el excremento que cubría el cuerpo del pongo ; y éste a su vez era recompensado al lamer la miel que le pusieron al cuerpo del patrón, dice : « Eso debe ser la justicia divina, el lugar donde todo se vuelve al revés, donde los derrotados se vuelven vencedores42 ».

  • 43 Ibidem, p. 241.

60Uno se pregunta, entonces, por qué se hace referencia a estos mitos en una atmósfera de violencia armada. Lo que sucede es que Sendero Luminoso, según el narrador, trataba de establecer un enlace entre la mentalidad mítico-mesiánica del hombre andino con la prédica política de ellos. Por eso difundieron la idea que había llegado la hora del pachacuti, la rebelión histórica que permitiría revertir el orden mediante la lucha armada. Según el Padre Quiroz : « Sendero se presentó como ese resurgimiento. Y siempre fue consciente del valor de los símbolos43 ».

61El único problema es que quienes dirigen la insurgencia y pretenden la aplicación del pachacuti, eran intelectuales revolucionarios, no los propios nativos. Gente que pretendía aprovechar la mentalidad mítica de los campesinos. Al final, esa posibilidad política fracasó y las comunidades – posiblemente viendo que ellos eran « mistis » y no nativos –, se distanciaron. Descubrieron, como el personaje Liborio en Rosa Cuchillo, que esa no era la revolución que estaban esperando.

  • 44 Ibidem, p. 57.

62La violencia generalizada y la represión militar terminaron por comprometer a todas las instituciones de la región. No es sólo el enfrentamiento entre subversivos y militares. La Iglesia no era ajena a la atmósfera de violencia, de algún modo era partícipe de lo que acontecía en la región. El juez Chacaltana hizo un preocupante descubrimiento : en los bajos de la parroquia funcionaba un crematorio : « El crematorio recién se construyó en los ochenta a petición del comando militar44 ».

  • 45 Ibidem, p. 58.

63La justificación es que había muchos muertos y en el cementerio no había más sitio. Pero el incineramiento de los cadáveres, a su vez, suponía la desaparición de las causas que motivaron tales muertes. La conclusión es que la Iglesia se hacía cómplice al incinerar y desaparecer las huellas de lo que debió ser un holocausto. Por toda justificación, el Padre Quiroz dice : « – En tiempos de guerra, toda petición militar es una orden45 ». Bajo ese principio, a la Iglesia de la localidad no le quedó otra alternativa que ser cómplice de lo que decidían los militares : participaban de la estrategia de aniquilamiento de los pobladores sospechosos.

64Ante la constante queja del fiscal, de que no se está actuando conforme a las disposiciones establecidas en la Constitución del país, los militares le hacen ver que se encuentra en una zona de régimen especial, un lugar en el que, en cualquier momento podrían ser atacados por los subversivos. El accionar de los militares se puede verificar en algunas expresiones del comandante Carrión :

  • 46 Ibidem, p. 112-113.

– A la gente de acá le importan una mierda las elecciones ¿no se da cuenta ?
Pero es que según la ley…
¿Qué ley ? Aquí no hay ninguna ley ¿Usted cree que está en Lima ? Hágame el favor46

65El rostro de la violencia extrema se presenta de muchas formas. Quizá la más horrenda es la que se puede apreciar en las fosas :

  • 47 Ibidem, p. 164.

Eran miembros, brazos, piernas, algunos semipulverizados por el tiempo de enterramiento, otros con los huesos claramente perfilados y rodeados de tela y cartón, cabezas negras y terrosas unas sobre otra, formando un montón de desperdicios humanos de varios metros de profundidad. Ni siquiera se veía el final de esa acumulación de huesos y cuerpos secos47.

  • 48 Ibidem, p. 172.
  • 49 Ibidem, p. 171.

66Es decir, la imagen de un holocausto. La atrocidad llevada a los extremos de la demencia. Por toda justificación, el comandante Carrión dirá que en toda guerra se llega a ese tipo de atrocidad. De allí la frase : « Eran ellos o nosostros »48. Y para mayor justificación, revela la percepción, la angustia de lo que significa encontrarse in pleno estado de guerra : « Alguna vez se ha sentitdo sisiado por el fuego y ha sabido que sua vida en ese momento vale menos que un pedazo de mierda49 ».

  • 50 Ibidem.

67Y como para hacerle ver el contraste entre la tranquila vida de Lima y lo que sucede en ese territorio de los Otros, la ciudad marginal, le reprocha : « Usted estaba en Lima, pues, mientras su gente moría. Estaba leyendo poemitas de Chocano, supongo. Literatura ¿verdad ? La literatura dice demasiadas cosas bonitas, señor fiscal50 ».

68Realidades contrapuestas. Por un lado, la ciudad con sus instituciones y mejores condiciones de vida ; por otro, las aldeas olvidadas con gente que vive en la miseria extrema. El fiscal preguntó por el teniente Alfredo Cáceres y el ciudadano Edwin Mayta Carazo. El comandante le respondió :

  • 51 Ibidem, p. 178.

– […] Cáceres se pasó en todo los interrogatorios. Toda la fosa que ha visto usted la hizo él casi solito. Edwin Mayta Carazo cayó en uno de esos operativos. Empezaron a hacerle preguntas y no se derrumbaba. Luego comenzó a confesar […] Por lo que sea, a Cáceres se le fue la mano51.

  • 52 Ibidem, p. 181.

Los excesos de Cáceres no se refieren solo a las fosas o lo que pasó con Edwin Mayta. También se dice que : « Convocaba a todo el pueblo que había dado refugio al terruco, acostaba al acusado en la plaza y le cortaba un brazo o una pierna con una sierra de campaña52 ».

Es decir, el mismo procedimiento que utilizaron con el poblador, cuyo cadáver calcinado identificó el fiscal. La venganza contra Cáceres no demoraría. A pesar de que el comando trató de ayudarle enviándolo a la localidad de Jaén y le cambiaron los documentos de identidad, Cáceres volvió a Ayacucho y los subversivos lo mataron.

69Uno de los aspectos significativos que tiene que ver con la muerte y con la concepción mítico-ancestral se refleja en esos textos insertos que aparecen como párrafos o secuencias autónomas. Los textos parecen testimonios orales y corresponden a voces de muertos, a víctimas de la violencia. Los muertos siguen hablando desde el trasmundo. La muerte, en el mundo andino, no es el punto final de la existencia. Así como los muertos hablan en Pedro Páramo, aquí también se sabrá lo que dicen los difuntos. En Abril rojo, los muertos sienten y comunican sus sensaciones como si todavía estuvieran vivos :

  • 53 Ibidem, p. 29.

me recuerdan, y yo los recuerdo porque fui uno
de hellos
aun lo soy
pero ahora ablan más, me buscan, me piden cosas
53.

70Lo interesante es que, aún en el trasmundo, los que se afiliaron al movimiento subversivo siguen manteniendo sus ideales políticos, su esperanza de cambio social :

  • 54 Ibidem.

vamos a hincendiar el tiempo y el fuego creará
un mundo nuevo.
un nuevo tiempo para ellos.
para nosotros.
para todos
54.

71El párrafo revela también que la esperanza de cambio social se enlaza con la noción del pachacuti. Es decir, la noción del tiempo cíclico y la inversión del orden del mundo. Según esta concepción, cada cierto tiempo se produce un gran acontecimiento que cambia el devenir, el tiempo. El personaje piensa en una reconstitución del mundo para lo cual hay que destruir lo existente. Sobre esa base se construirá la nueva sociedad.

72En este punto hay cierta semejanza entre la prédica de los subversivos y la mentalidad mítico-andina. Probablemente los dirigentes subversivos sabían de ese pensamiento mítico y buscaron cómo conciliar su prédica con esa referencia mítica. Lo cierto es que, luego de un desconcierto inicial, los indígenas tomaron distancia. Eso se puede apreciar en Rosa Cuchillo, novela de Óscar Colchado. Allí se establece la clara contraposición entre las milicias ideologizadas en torno al líder Gonzalo, y de otro, la actitud más bien mítico-ancestral de Liborio el nativo que se afilia con la esperanza de un verdadero cambio, un verdadero pachacuti.

73Las barreras que separan el mundo de los seres vivos y el de los seres muertos no son muy claras. Pueden serlo para quien percibe desde el mundo cartesiano, racionalista. No para quien concibe la vida y el cosmos desde su cultura ancestral, andina. Por eso, en otro párrafo se dice :

  • 55 Ibidem, p. 62.

en esta ciudad los muertos no están muertos.
caminan por las calles y les venden caramelos a los niños.
saludan a los mayores. Rezan en las iglesias.
a veces son tantos que me pregunto si yo también estaré muerto. quizá esté desoyendo y
descuartizado, mis pedazos arrastrándose por el suelo de un estanque
55.

  • 56 Ibidem, p. 169.

74Y el sentimiento mesiánico está presente en esos testimonios del trasmundo. Se puede observar cuando se hace referencia a Justino, que no es otro que Justino Mayta, el hermano de Edwin Mayta. El hermano le reprocha su debilidad y su cobardía. Pero luego lo disculpa y acepta que esté junto a ellos. Nótese la expectativa mesiánica, la ilusión del gran cambio, la idea que en algún momento la sociedad sea finalmente diferente : « […] no te dejaré solo, no te dejaremos solo, te llevaremos con nosotros hasta el final del camino. […] Cada vez se acerca más el movimiento, Justino, cada vez está más cerca el momento de la victoria56 ».

  • 57 Ibidem.

75Para los militantes subversivos, la muerte es entendida como un sacrificio necesario. El sacrificio inevitable para llegar a la meta final. Esta noción de sacrificio para conseguir algo no deja de ser parte de un pensamiento mítico-ancestral : « ¿bes las manchas en la tierra ? ¿bes el color rojo de los charcos en la noche ? Es tu semilla, Justino, eres tú el que riega la tierra para que de sus entrañas crezca el mundo por el que hemos peleado tanto57 ».

76Según el testimonio, la vida se desenvuelve dentro de un tiempo que se regenera. La muerte no es más que una semilla que cae a la tierra. De esa semilla del sacrificio brotarán signos de vida. Es una semilla mágica, como se entiende en la visión mítica. Se trata, entonces, de una explicación simbólica para que la militancia no dude en su opción por el sacrificio de vida.

77El trasmundo es el lugar donde se encara las culpas, las faltas cometidas. Al igual que en la narrativa de Rulfo, aquí también los humanos están cargados de rencor o de acusaciones contra los que detestan :

  • 58 Ibidem, p. 255.

estás sucio ¿sabes ? sucios como los menesterosos de la ciudad. hoy es el día para lavarte. yo te dejaré limpio inmaculado […] ¿ves cómo te vas limpiando, padresito ? Estás todo lleno de pecado, todos te recordamos aquí por eso, los cuerpos que quemaste te recuerdan por eso. ¿ya lo as holvidado ? ¿ya te as holvidado de sus cuerpos desapareciendo en tu horno ? ¿de sus cenizas58 ?

78Obsérvese, entonces, cómo es que los testimonios proceden de personajes, como Justino o las innumerables víctimas que murieron en las fosas o acabaron incinerados en los crematorios de la parroquia. En el trasmundo, las víctimas son ese golpe implacable que van repitiendo sus quejas a la conciencia de los cómplices del delito y a la vez a la conciencia de los lectores.

Haut de page

Notes

1 Mario Vargas Llosa, Lituma en los Andes, Barcelona, editorial Planeta, 2008, p. 35.

2 Ibidem, p. 35.

3 Ibidem, p. 41.

4 Ibidem, p. 44.

5 Ibidem, p. 46.

6 Ibidem, p. 174.

7 Ibidem, p. 180.

8 Ibidem, p. 261.

9 Ibidem, p. 263.

10 Ibidem, p. 266.

11 Ibidem, p. 268.

12 Ibidem, p. 21.

13 Ibidem, p. 22.

14 Ibidem, p. 25.

15 Ibidem, p. 114.

16 Ibidem, p. 115.

17 Ibidem, p. 121.

18 Ibidem, p. 76.

19 Ibidem, p. 78.

20 Ibidem.

21 Ibidem.

22 Ibidem.

23 Ibidem, p. 83.

24 Ibidem, p. 86.

25 Ibidem, p. 309.

26 Ibidem, p. 310.

27 Ibidem, p. 311.

28 Ibidem.

29 Pierre Grimal, Diccionario de mitología griega y romana, Barcelona, editorial Paidós, 1981, p. 507.

30 Vásquez Ordiz, « Los casos de Lituma », Revista InterseXiones, Revista virtua, 2013, p. 131-141.

31 Manuel Larru, (2001) « Civilización y barbarie en Lituma en los Andes », Roland Forgues, Mario Vargas Llosa, escritor, ensayista, ciudadano y político, Lima, editorial Minerva, 2001, p. 379.

32 Santiago Roncagliolo, Abril rojo, Lima, editorial Santillana, 2006, p. 15.

33 Ibidem, p. 24.

34 Ibidem, p. 25.

35 Ibidem, p. 26.

36 Ibidem, p. 27.

37 Ibidem, p. 46.

38 Ibidem, p. 47.

39 Ibidem, p. 56.

40 Ibidem, p. 240.

41 Ibidem, p. 241.

42 Ibidem, p. 218.

43 Ibidem, p. 241.

44 Ibidem, p. 57.

45 Ibidem, p. 58.

46 Ibidem, p. 112-113.

47 Ibidem, p. 164.

48 Ibidem, p. 172.

49 Ibidem, p. 171.

50 Ibidem.

51 Ibidem, p. 178.

52 Ibidem, p. 181.

53 Ibidem, p. 29.

54 Ibidem.

55 Ibidem, p. 62.

56 Ibidem, p. 169.

57 Ibidem.

58 Ibidem, p. 255.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Eduardo Huárag Álvarez, « Vargas Llosa y Roncagliolo »Cahiers d’études romanes, 31 | 2015, 77-95.

Référence électronique

Eduardo Huárag Álvarez, « Vargas Llosa y Roncagliolo »Cahiers d’études romanes [En ligne], 31 | 2015, mis en ligne le 02 mai 2016, consulté le 16 avril 2024. URL : http://journals.openedition.org/etudesromanes/5014 ; DOI : https://doi.org/10.4000/etudesromanes.5014

Haut de page

Auteur

Eduardo Huárag Álvarez

Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search