Navigazione – Mappa del sito

HomeNumeri32Croisements littéraires entre la ...Édouard GlissantFaulkner y la nar...

Croisements littéraires entre la France et l’Amérique latine

Édouard Glissant
Faulkner y la narrativa latinoamericana

Françoise Perus
p. 17-27

Abstract

Dans cet essai, mon propos consiste à examiner la manière dont le narrateur et essayiste martiniquais Édouard Glissant aborde l’étude de l’œuvre du romancier américain William Faulkner dans son livre intitulé Faulkner, Mississippi. L’accent est mis sur les liens qu’établit l’auteur avec d’autres écrivains caribéens et de l’Amérique latine ou même appartenant à d’autres régions soumises à la domination coloniale. Plus que les résultats concernant l’œuvre de Faulkner proprement dite, sont mis en relief la démarche de Glissant et l’ensemble des catégories analytiques qui permettent d´établir un certain nombre de liens entre ces analyses et ce que Glissant entendait par « Poétique de la Relation ».

Torna su

Testo integrale

  • 1 Respecto de la noción – compleja – de «espacio de lectura» acuñada por Piglia, conviene acudir al v (...)
  • 2 Para las relaciones editoriales entre España y América Latina – Argentina en particular – en el per (...)

1En la narrativa hispanoamericana de mediados del siglo pasado, la impronta de la obra del narrador norteamericano y premio Nobel de Literatura (1949) William Faulkner (1897-1962) es un hecho generalmente admitido, aunque algunos autores – Gabriel García Márquez, premio Nobel él también (1982), no es el único – hayan empezado negándola y la hayan reconocido luego con bastante entusiasmo. La primera traducción al español de Las palmeras salvajes (1939) por Jorge Luis Borges – aparecida en 1944 en la editorial Sudamericana luego de una reseña en la revista bonaerense Hogar al año de la publicación de la novela en inglés – no es, desde luego, ajena a esta inclusión del sureño en las referencias de numerosos novelistas adscritos al llamado Boom de la narrativa latinoamericana. Curiosamente, Las palmeras salvajes distaba mucho de ser la primera novela de Faulkner, y hasta hoy no suele considerarse la más lograda entre las del autor en el ámbito anglosajón. En éste, El ruido y la furia de 1929 – traducida al español en 1947 –, Mientras agonizo, de 1930 – novela en que se inspiró directamente García Márquez en La hojarasca (1955) –, Luz de agosto de 1932 o ¡Absalón, Absalón! de 1936, pasan por las más representativas del arte del narrador norteamericano. De tal suerte que la inclusión de Las palmeras salvajes primero, y de las obras anteriores de su autor luego, dentro de lo que el crítico argentino Ricardo Piglia considera como la configuración de un espacio de lectura – transfronterizo en este caso – en donde la traducción cumple con trasladar unas obras de una tradición a otra «desplazando» sus acentos, se debe en buena medida a Borges1. Pero no sólo a éste ha de atribuirse la insistente presencia de Faulkner – junto a Marcel Proust, Virginia Woolf y Franz Kafka – en la conformación de aquel espacio de lectura. En esos mismos años, Juan Carlos Onetti, pero también Julio Cortázar antes de su partida para Francia, se ganaban el sustento haciendo traducciones para las nacientes editoriales Sudamericana y Losada, fundadas en 1938 y 1939 respectivamente. Con todo, la creación del mencionado espacio de lectura hacia mediados del siglo pasado tampoco ha de circunscribirse al Cono Sur, por cuanto las editoriales de marras, impulsadas entre otros factores por el exilio republicano español en Argentina, pronto lograron presencia en todo el subcontinente americano. A la vuelta de los años, estas editoriales pueden considerarse como uno más de los antecedentes del Boom, impulsado a su vez por la industria editorial española (Seix Barral en primerísimo lugar) al emerger España de la dictadura franquista2.

2No es este el lugar para examinar quienes han de incluirse en el Boom de la nueva narrativa latinoamericana, quienes leyeron efectivamente a los cuatro autores tantas veces mencionados por la crítica – Faulkner, casi siempre en primer lugar –, ni en qué momento de su trayectoria de cuentistas o novelistas los latinoamericanos lo hicieron o dejaron de hacerlo. Tampoco se trata de rastrear influencias, ni mucho menos plagios – ¿o reminiscencias involuntarias? –, a ratos apenas disfrazados. Al hacer mención del surgimiento de la llamada nueva novela latinoamericana y de las circunstancias que dieron lugar a la formación de aquel espacio de lectura tan sólo cumplo con señalar la existencia de un fenómeno sumamente complejo, cuya significación sigue siendo hasta hoy objeto de debates.

  • 3 La bibliografía relativa a la biografía, la formación y la trayectoria intelectual de Édouard Gliss (...)
  • 4 Estamos aludiendo al Traité du Tout Monde. Poétique IV (Paris, Gallimard, 1997).
  • 5 En esta misma universidad del sur de los EE. UU Glissant fundó el Institut d’Études Françaises et F (...)
  • 6 Respecto de las diversas orientaciones de la novela francesa en el siglo pasado se puede consultar (...)

3Poco conocido en nuestro medio pese a su relevancia, el ensayo del narrador, poeta y ensayista Édouard Glissant – que lleva por título Faulkner, Mississippi, salió publicado por Stock en 1996 y apareció luego traducido al español por Matilde París para Turner y el Fondo de Cultura Económica en 2002 – no debería quedar al margen de dichos debates. Como tampoco debería estarlo Le discours antillais, otro de los ensayos del escritor martiniqués, originalmente publicado en París en 1981 por las Editions du Seuil y retomado luego por Gallimard en 1997 para su colección de bolsillo (Poche). De este ensayo también existe una traducción al español a cargo de Aura Marina Boadas y Amelia Hernández para la editorial caraqueña Monte Ávila (2005). Genuinamente interdisciplinario, el ensayo en cuestión hace mención al pasar de no pocos autores latinoamericanos; pero, como la obra de Glissant en su conjunto, constituye ante todo una referencia insoslayable para quienes se interesan por la cultura antillana y las muchas implicaciones del hecho colonial, en este ámbito como en otros. Tanto más cuanto que Glissant – nacido en Martinica en 1928 y muerto en París en 2011 – nunca dejó de pensarse a sí mismo en relación con la historia y la cultura americanas, sin renegar por ello de su formación intelectual francesa en más de una disciplina3. En efecto, sus reflexiones en torno a la historia y la cultura americanas no sólo contemplaban juntas la América del Norte y la del Sur, pasando por la América Central y el archipiélago que insistía en designar como las «Indias Occidentales». Partían de estas islas para ir tejiendo los muchos vínculos posibles, presentes y pasados, con el continente americano en su conjunto y con el «Mundo Todo4». Por lo mismo, el interés de Glissant por el sur de los EE.UU. y la narrativa de Faulkner – a la que por cierto leyó en versión francesa y no en el idioma original – no responde a moda circunstancial alguna, como tampoco ha de referirse tan sólo a la estadía del poeta, narrador y ensayista caribeño en Luisiana, como profesor visitante en la Southern University de Baton Rouge a partir de 19895. Junto con las inquietudes y orientaciones específicas de la reflexión de Glissant, vale recordar que, desde las primeras décadas del siglo pasado, la narrativa de Faulkner formaba parte del espacio de lectura de los franceses gracias a las hasta hoy vigentes traducciones de Maurice Coindreau y René Noël Rambault para la editorial Gallimard, y gracias también al respaldo que tanto Jean Paul Sartre como Jean Paulhan – entre otros – les brindaron en las páginas de la Nouvelle Revue Française. Asimismo, se suele considerar que la notoria presencia, en el cosmopolita París de entre guerras, de los novelistas norteamericanos de la llamada generación perdida – de la que Faulkner era contemporáneo, aunque no haya convivido en París sino de pasada con Fitzgerald, Hemingway o Dos Passos – contribuyó a la inclusión de la narrativa norteamericana en la cultura literaria de la intelectualidad francesa, antes y después de la Segunda Guerra Mundial. De hecho, esta narrativa forma parte de los grandes debates que marcaron los derroteros del género novelesco en el transcurso del siglo XX6.

4Estos rodeos iniciales no son ajenos a la dilucidación de la démarche critique de Glissant en Faulkner, Mississippi y a la valoración de este ensayo para el estudio de la narrativa latinoamericana. Aunque de modo sucinto, estos rodeos sitúan en su entorno los planteamientos de Glissant respecto del narrador norteamericano, y perfilan el horizonte sobre el cual destacan estos planteamientos y su relevancia para el abordaje de la narrativa latinoamericana de mediados del siglo pasado en adelante. En efecto, a diferencia de la mayoría de los críticos que han hecho de la innegable influencia de Faulkner en los más destacados narradores del Boom el rasgo definitorio de la entrada de éstos en la «modernidad literaria», Glissant se resiste a circunscribir esta influencia a unos cuantos procedimientos narrativos: da por sabidos el privilegio de la llamada corriente de la conciencia y la multiplicación de las voces narrativas; la fragmentación del relato y la abolición del tiempo cronológico; o el énfasis en la yuxtaposición o el entrecruzamiento de perspectivas subjetivas diversas. Pero, a diferencia de otras concepciones críticas, no desprende de estos procedimientos la cancelación de cualquier intento por desentrañar lo que esas mismas concepciones suelen designar como «la realidad», oponiéndola a una «imaginación» propiamente «literaria», cuya materia, contornos y modos de operar resultan en fin de cuentas tan borrosos como la «realidad» empecinadamente denegada.

5Una primera observación del propio Glissant respecto de la traducción puede servir de introducción en un modo de pensar caracterizado ante todo por su constante moverse entre la imagen y el concepto; o, si se quiere, por no desprender jamás el concepto de su substrato concreto. De ahí que las formulaciones de este poeta y ensayista se presenten en todo momento como aproximaciones, y den lugar a modalidades muy diversas de la paráfrasis. Partiendo del descarte explícito de cualquier pensamiento esencialista abocado a la edificación de sistemas dicotómicos y abstractos, así formula Glissant la cuestión de la traducción en el Traité du Tout-Monde:

  • 7 E. Glissant, Traité du Tout Monde. Poétique IV, op. cit., p. 29. La traducción es mía.

Contra la absoluta limitación de los conceptos del «Ser», el arte de traducir amasa el «estar». Rastrear en las lenguas, es recoger lo imprevisible del mundo. Traducir no consiste en reducir a la transparencia, ni desde luego en unir dos sistemas de transparencia. / De ahí esta otra propuesta, que nos sugiere el arte de la traducción: la de oponer a la transparencia de los modelos la opacidad abierta de existencias no reductibles.7

6Más allá de la operación de traducción de una lengua a otra, o incluso de un lenguaje a otro, la preservación, o más bien la profundización y el alumbramiento de esta «opacidad abierta de existencias no reductibles» constituyen, sin duda, los objetivos que orientan la lectura que hace Glissant de la obra de Faulkner.

  • 8 E. Glissant, Faulkner, Mississippi, México, FCE, Colección Noema, 2002, p. 15. El subrayado es mí (...)

7Estas orientaciones primordiales se traducen en la forma misma de la exposición de Faulkner, Mississippi. Lejos de presentarse como el ofrecimiento de resultados incontrovertibles, el estudio en cuestión se enuncia y desenvuelve como un viaje, tan material como imaginativo, en pos de unas huellas inciertas. «Errantes hacia Rowan Oak» (la mansión de la familia Faulkner, hoy museo) se titula el capítulo primero. Con él asistimos entonces a la puesta a prueba y al despeje de las muchas ideas preconcebidas que traen consigo el viajero y sus acompañantes, al mismo tiempo que al reiterado intento de ajustar la lente que permita ceñir, sin inmovilizarlo, el núcleo que anima y mantiene viva la obra de Faulkner. La metáfora del viaje conjunta así las dos caras opuestas y sin embargo complementarias de lo familiar y lo extraño, para dar lugar a la formulación de una serie de nociones que unen entre sí, aunque sin confundirlos, el objeto de pensamiento y la actividad propia del sujeto de la indagación. En un primer intento de aproximación al proceso – por demás incierto – que evidencia la escritura de Faulkner, Glissant anticipa: «Mostrar y ocultar un secreto o un conocimiento, es decir, diferir la revelación, en esto consistirá una gran parte del proyecto de Faulkner y será el motivo, en lo esencial, de las técnicas alrededor de las cuales se organiza su escritura»8. El diferimiento de cualquier aseveración conclusiva se presenta así y desde ya como uno de los aspectos definitorios de la actividad en torno a la cual giran conjuntamente la lectura de Glissant y la escritura de Faulkner. En ambas, la démarche consiste en suspender o eludir el juicio, y en asirse de «huellas» y «rastros», en pos de la relación más probable entre ellos, antes de volver a relanzar las preguntas. Otra formulación provisional de aquella convergencia dubitativa de sujeto y objeto en el proceso que Glissant procura desentrañar, se precisa con las siguientes observaciones relativas a la escritura de Faulkner:

  • 9 Ibidem, p. 30-31.

Cuando Faulkner escribe, el reto (para él) está en la fundamentación absoluta de esta comunidad del Sur, y la legitimidad a la que interroga es la del establecimiento original absoluto, de la Génesis que constituiría la fuente irrefutable. Toda la obra se decide a partir de un a priori inconfesable, de una interrogación vertiginosa: ¿cómo aclarar los «comienzos» del Sur, ese acaparar de tierras por parte de los Blancos llegados de Europa y, en realidad, de ninguna parte, poseídos todos (en la obra) por una violencia irrefrenable, y sin derecho alguno a comprar esos «grandes Bosques» a los últimos indios, que no tenían ningún derecho a venderlos?9

8Y prosigue Glissant más adelante:

  • 10 Ibidem, p. 31

Sobre tal fondo de tinieblas, al menos tres consideraciones permiten acercarse a la obra.
No existe una respuesta a estas preguntas primordiales. Se quedan en preguntas, implícitas, sin resolver. La obra, por una parte, se revelará infinita, no quedará bloqueada en ninguna «respuesta» o solución; los personajes de la obra, por otra parte, no serán «tipos» determinados de antemano por respuestas eventuales que conciba el autor, sino personas que experimentan una perplejidad, una suspensión del ser, un no-devenir, un triste diferido, salvajemente vivido o reprimido por ellas mismas. Y, salvajemente racistas, patológicamente antirracistas, o maliciosamente indiferentes a tales problemas, estas personas no se encuentran en absoluto sujetas a tales cuestiones; sin embargo viven su vértigo.
La condición inconcebible e imposible del país (la no-respuesta a preguntas primordiales) conforma un absoluto: un lugar de contradicción sin remedio, donde la condición humana no aparece para ser estudiada sino interrogada. Porque en Faulkner no existe una ciencia del personaje – esa pretendida espesura del relato – sino un vértigo de personas, explosivo e irremediable.10

  • 11 Ibidem, p. 193.
  • 12 Ibidem, p. 195.

9Mucho más adelante, al sintetizar los rasgos definitorios del discurso faulkneriano en el sexto capítulo de su libro, el autor asociará este abismo indecible, obsesivamente bordeado y fuente de la oscura necesidad del diferimiento, primero con la acumulación, a la que define como «el listado de las formas de lo real»11 ; luego, con la repetición, que «hace más valiosa la lista y su acumulación»12 ; y por último, con la circularidad que, al provenir directamente de las dos anteriores, las va «propagando en espiral», hasta introducir al lector en lo improbable. Estas operaciones de base se prolongan a su vez en estructuras sintácticas que contribuyen a la erosión de la percepción de lo real en el «libre fluir de la conciencia» que caracteriza a los personajes. La más notoria de estas estructuras consiste en la reiteración de la adversativa no sólo… sino que…, misma que propicia que «el discurso se asome a tantos abismos»:

  • 13 Ibidem, p. 200.

No sólo lo que veis sino lo que deseáis, tanto como teméis, no ver. No sólo la tierra labrada, agotada por el ensañamiento del hombre, sino la imagen de la tierra en el pasado inmóvil, intacta y sembrada de grandes Bosques inviolados.
No sólo la rectitud implacable de la Fundación, que por su imposible decreta el anatema y pronuncia la condenación, sino la trama infinitamente diferida, de aquello que permite atisbar la digénesis bajo el aparato de una Génesis enloquecidamente postulada.
No sólo lo real más miserable, sino el tormento que profundiza en esta miseria y le confiere grandeza.13

10Complementario del anterior, el otro rasgo sintáctico que socava las certezas acerca de «la realidad» proviene de esta otra formulación adversativa quizá… pero…, que Glissant ejemplifica con la siguiente cita – entre otras –, extraída de La mansión:

  • 14 Ibidem, p. 202.

O quizá simplemente no supo que tenía una razón para elegir Jefferson. O tal vez los hombres casados ni siquiera necesitan razones, dado que ya tienen esposa. O quizá sean las mujeres las que no necesitan razones, por la sencilla razón de que nunca han oído hablar de una razón y no la reconocerían aunque la tuvieran delante, dado que no funcionan a partir de razones.14

11Constitutivos de la démarche faulkneriana, estos rasgos no apuntan al relativismo ni cancelan la posibilidad del conocimiento: constituyen más bien la forma o la modalidad particular de esta posibilidad, por cuanto – como bien sostiene el propio Glissant – en este caso particular el «conocimiento» consiste justamente en la denegación obstinada del núcleo que lo vuelve posible, incluso a despecho de la ideología «sudista» del autor. Los rasgos en cuestión no pueden por ende reducirse a meros «procedimientos» – no tan nuevos por cierto –, como parecieran creerlo algunos; entre ellos, aquellos que, según cuenta el autor del libro, participan año tras año en el concurso dedicado al enaltecimiento del arte verbal del sureño, mediante la imitación de lo que entienden por su «estilo»… Todos los rasgos mencionados son inherentes al movimiento y la urdimbre de la escritura faulkneriana, a su tono y a su ritmo particulares, y son por consiguiente inseparables de los lazos vitales que el escritor mantiene con el objeto, propiamente informulable, de sus búsquedas artísticas.

12Ahora bien, desde las primeras citas de Faulkner, Mississippi traídas a colación en esta breve exposición, se puede ir coligiendo en qué consiste – según el ensayista martiniqués – este «indecible» que pugna oscura e inexorablemente en los enunciados de los narradores o los protagonistas – narradores ellos mismos – de las novelas y los cuentos de Faulkner. Este indecible no es otro que la huella o el rastro de una historia que la Guerra de Secesión y la victoria del Norte sobre el Sur despojaron de su fundamento; vale decir, de la posibilidad, para los plantadores sureños, de seguir asiendo su dominio en un incontrovertible mito de origen. De ahí que, a lo largo de su exposición, Glissant vuelva a menudo sobre la diferencia – antes que la oposición – entre, por un lado, el mito del Génesis y la épica legitimadora a la cual éste da lugar en la tradición occidental; y, por el otro lado, lo que denomina una «digénesis», misma que no es otra que la huella de una contradicción histórica insuperable, al menos en los términos de la tradición en cuestión.

13Esta huella – que en Faulkner toma la forma de una condena – estriba en el hecho colonial: en la desposesión y el exterminio de los aborígenes moradores de los Grandes Bosques, y en la suplantación de este «origen» por una devastadora economía de plantación, basada en la trata y el trabajo esclavo. Aun cuando esta «historia» no deja de ser anterior a la Guerra de Secesión, ésta y la victoria del Norte sobre el Sur son obviamente las que, para los sureños, vinieron a cimbrar de una vez por todas la posibilidad de legitimar su dominio; tanto más, cuanto que estos mismos acontecimientos privaron a este dominio de su fundamento económico y jurídico, aunque no de sus más acendrados prejuicios, insidiosos o no, pero indudablemente vivos todavía, como lo atestiguan los avatares del viaje de Glissant, recordados a intervalos en varios de los capítulos del libro.

  • 15 Ibidem, p. 225.

14La detección de este lugar de pensamiento – propiamente informulable para el sureño pero innegable impulsor de su empeño de narrador – conduce entonces al autor de Faulkner, Mississippi a la elaboración de otro conjunto de nociones que, no por venir asociadas a una muy meditada lectura de Faulkner, permanecen ancladas en ella. La primera de estas nociones es la de lugar, a la que al cabo de variadas aproximaciones Glissant define bellamente como «la costura del tiempo»15. Esta «costura» es a su vez la que permite enlazar el lugar con otra noción clave, la de frontera. O mejor dicho, es la que conduce a concebir el lugar como un «lugar-frontera». Señala Glissant a este respecto:

  • 16 Ibidem, p. 218.

En toda colonización ha habido siempre frontera, en continua sacudida. Frontera física respecto de los nuevos espacios a colonizar y frontera intelectual y mental entre los valores universales de Occidente y las particularidades amenazadas de los pueblos colonizados. Del mismo modo que la frontera física exige y ofrece la aventura, la devastación y la muerte, la otra crea angustias y problemas de ambos lados de sus límites.16

15Y puntualiza más adelante:

  • 17 Ibidem, p. 219.

En los mundos frontera los modos de relación con el otro adquieren un carácter emblemático: el repliegue exacerbado sobre uno mismo (por sin-sentido común: «hay que matar a todos los indios» o a «todos los negros» o a todos los inmigrantes, en resumen a todas las personas horribles); la lucha dramática entre un humanismo necesario y el rechazo a condenar aquello que lo ensucia de racismo e intolerancia – es la posición incómoda, la angustia de Faulkner, de Perse y de Camus; y los fundadores de una poética del siendo, considerada como lugar común de tantas culturas diversas y participativas.17

  • 18 Ibid.

16Para el autor de Faulkner, Mississippi, al encerrarse el sureño en el lugar y enfrentarlo desde dentro valiéndose de su arte narrativo antes que de su irrenunciable ideología sudista, es quien «más poderosamente presagió en su obra aquella generación de fundadores, aquella nueva poética […] Tal vez porque es el único que verdaderamente implicó el lugar de su obra, el Lugar, con el oscuro cuestionamiento de la legitimidad»18. Este cuestionamiento involucra también la Historia, con su pretensión de reunirlo idealmente todo bajo su propia concepción del Ser y el Tiempo, pero no propicia tan sólo una tensión insuperable entre el Génesis de estructura y acentos épicos, y la digénesis que diversifica y difracta, al reintroducir lo simplemente vivido aunque denegado de los sucesos históricos. Al propio tiempo, convierte a aquel «lugar-frontera» – hecho ficción bajo el nombre de indígena de Yoknapatawpha en este caso – en un crisol; mismo que condensa y potencia las tensiones que lo constituyen como tal, a las que contribuye a desplegar en otras muchas y nuevas direcciones. Vuelvo a acudir a las formulaciones del autor de Faulkner, Mississippi: «La frontera es como una arena siempre movediza, pero que lejos de devorar a los contrarios que ha suscitado o encontrado a su alrededor, los dilata, los expone y los hace estallar hacia la infinitud de su conmoción».

17El mundo de Faulkner es frontera.

  • 19 Ibidem, p. 220.

No sólo porque el río Mississippi es el tormento vivificante cuyas hijas míticas estarían representadas por el Yoknapatawpha y el Tallahatchie, mucho más que brazos o afluentes, y no sólo porque el Sur entero, y en consecuencia el estado de Mississippi y en consecuencia el estado de Yoknapatawpha que es su proyección, sean verdaderamente lugares-frontera, sino también y sobre todo por la escritura, la función y las modalidades de escritura con las que Faulkner recreó esos lugares – ese Lugar – literalmente han suscitado algo: el movimiento, la vacilación, el pasaje de la certeza de las identidades fijas y las verdades ineluctables al embrujo de lo posible y lo imposible mezclados.19

18Con esta inaudita e improbable mezcla de lo posible y lo imposible, «algo ocurre» y «pasamos a algo distinto», según Glissant, quien añade más adelante:

  • 20 Ibidem, p. 221.

Esa escritura concierne a los que ponen en duda la Historia, a los que desconfían humildemente del relato orgulloso, que intentan apilar, desmultiplicar, quebrar y reacomodar, medir y desmedir, que no utilizan un pensamiento sistemático sino que por el contrario siguen rastros tan tercos como frágiles. La obra de William Faulkner es uno de esos rastros. Una frontera innombrable, múltiple y dispersa. Un lugar en fin.20

  • 21 Ibidem, p. 243.

19A lo largo de su estudio, no son pocos los autores – latinoamericanos o no – a los que menciona el autor de Faulkner, Mississippi, con el objeto de ir tejiendo esa poética de la Relación que, según él, habrá de remover el orgulloso pensamiento del Ser. La urdimbre que teje – interviniendo como Faulkner en la cultura de su tiempo – pasa por los lugares más diversos. Puede tratarse de las similitudes que atañen a lo real de la temática abordada, como cuando se refiere a la economía y la cultura de la Plantación y remite, entre otras obras, a Casa grande y senzala del brasileño Gilberto Freire. Puede consistir en comparaciones relativas a la perspectiva ideológica y cultural que orienta el tratamiento del tema y a las turbias huellas de las empresas coloniales, como cuando evoca al pasar no sólo a otros escritores antillanos, sino también – y en más de una ocasión – a Albert Camus. Pero esta urdimbre suele ubicarse también en el seno mismo de esa Poética de la Relación que implica ir en pos del núcleo vivo que anima las obras y las religa entre sí por sobre el tiempo y el espacio, sin desarraigarlas. Es entonces cuando encontramos caracterizaciones como éstas: «La densa maleza de la prosa, enroscada en el río del Tiempo, esperando descender las edades para advertir un origen improbable e insostenible: ‘la división de las aguas’ de Alejo Carpentier»21. O más adelante:

  • 22 Ibidem, p. 244.

la historia que se exacerba en historias que se reúnen y crepitan en una circularidad vertiginosa y se reforma o se encierra de sí misma o en sí misma como un calamitoso pergamino; y el barco del tiempo estancado en orillas de vegetación sin fondo: los Cien años de soledad de Gabriel García Márquez.22

20Estas caracterizaciones son desde luego eminentemente metafóricas, incluso desde la sintaxis y el ritmo tan peculiares de su formulación. Sin embargo, lo mismo que a todo lo largo del periplo del autor de Faulkner, Mississippi, estos procesos metafóricos no cobran su sentido pleno sino gracias a sus vínculos intrínsecos con la urdimbre de las nociones – o los conceptos – que los van proyectando y desplegando sobre el horizonte más vasto de lo que Glissant llegó a imaginar y vislumbrar concreta y poéticamente como el «Mundo Todo».

Torna su

Note

1 Respecto de la noción – compleja – de «espacio de lectura» acuñada por Piglia, conviene acudir al volumen de entrevistas concedidas por el autor y recopiladas bajo el título Crítica y ficción (Barcelona, Anagrama, 2001).

2 Para las relaciones editoriales entre España y América Latina – Argentina en particular – en el periodo considerado, remitimos al estudio de Fernando Larraz, El libro transatlántico. Relaciones editoriales entre España y América Latina (1936-1950), Gijón, TEA, 2010. Esta lectura puede complementarse con la del libro de Alejandro Herrera-Olaizola, The Censorship Files : Latin American Writers and Franco’s Spain, Albany, SUNY press, 2007.

3 La bibliografía relativa a la biografía, la formación y la trayectoria intelectual de Édouard Glissant es amplísima, tanto como los sitios en diversas lenguas que comentan o analizan los distintos momentos de su obra. El lector no especialista puede iniciar sus propias búsquedas acudiendo al sitio del Instituto du Tout Monde, fundado en 2007 por el propio Glissant. Muy activo y actualizado, el sitio en cuestión proporciona valiosas orientaciones para la búsqueda.

4 Estamos aludiendo al Traité du Tout Monde. Poétique IV (Paris, Gallimard, 1997).

5 En esta misma universidad del sur de los EE. UU Glissant fundó el Institut d’Études Françaises et Francophones, antes de trasladarse a CUNY en 1996.

6 Respecto de las diversas orientaciones de la novela francesa en el siglo pasado se puede consultar el libro de Jean-Yves Tadié, Le roman au XXe siècle, Paris, Belfond, Col. Les dossiers Belfond, 1996. Para los debates fundamentales en torno al devenir de la novela a principios del siglo pasado, sigue siendo fundamental el libro – por desgracia hoy agotado y sin nueva reedición – de Michel Raimond, La crise du roman. Des lendemains du naturalisme aux années vingt, Paris, Editions José Corti, 1966.

7 E. Glissant, Traité du Tout Monde. Poétique IV, op. cit., p. 29. La traducción es mía.

8 E. Glissant, Faulkner, Mississippi, México, FCE, Colección Noema, 2002, p. 15. El subrayado es mío.

9 Ibidem, p. 30-31.

10 Ibidem, p. 31

11 Ibidem, p. 193.

12 Ibidem, p. 195.

13 Ibidem, p. 200.

14 Ibidem, p. 202.

15 Ibidem, p. 225.

16 Ibidem, p. 218.

17 Ibidem, p. 219.

18 Ibid.

19 Ibidem, p. 220.

20 Ibidem, p. 221.

21 Ibidem, p. 243.

22 Ibidem, p. 244.

Torna su

Per citare questo articolo

Notizia bibliogafica

Françoise Perus, «Édouard Glissant
Faulkner y la narrativa latinoamericana
»
Cahiers d’études romanes, 32 | 2016, 17-27.

Notizia bibliogafica digitale

Françoise Perus, «Édouard Glissant
Faulkner y la narrativa latinoamericana
»
Cahiers d’études romanes [Online], 32 | 2016, online dal 07 avril 2017, consultato il 18 avril 2024. URL: http://journals.openedition.org/etudesromanes/5100; DOI: https://doi.org/10.4000/etudesromanes.5100

Torna su

Autore

Françoise Perus

Universidad Nacional Autónoma de México / Centro de Investigación sobre América Latina y el Caribe, Mexique.

Torna su

Diritti d'autore

CC-BY-NC-ND-4.0

Solamente il testo è utilizzabile con licenza CC BY-NC-ND 4.0. Salvo diversa indicazione, per tutti agli altri elementi (illustrazioni, allegati importati) la copia non è autorizzata ("Tutti i diritti riservati").

Torna su
Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search